22.2 C
Puebla
domingo, marzo 30, 2025

CATEGORÍA

Bar de Copas

    El galano arte de beber y comer

    Uno de los cocineros que llegaron de Europa para preparar los banquetes que se ofrecieron durante el largo periodo que gobernó Porfirio Díaz fue...

    Mi primera cruda

    El joven MAM    La primera cruda que tuve fue en mi adolescencia. Mi primo Gustavito, hijo de mi tía Toña, pasó por mí un 24...

    Los parias de la pulquería

    A mis 17 años quería ser poeta maldito. Leía a Baudelaire, a Rimbaud, a Verlaine. Fumaba Baronet. Bebía ajenjo. Usaba un bastón para romper...

    Cómo vivir mejor comiendo y bebiendo

    Amo el protocolo de las comidas.   Una buena servilleta de tela siempre será mejor que una de papel, aunque esta última no sobra jamás. Amo...

    Muerte en la tarde: un coctel de Hemingway

    La periodista Yaiza Saiz, del diario español La Vanguardia, reveló la receta de un coctel demoníaco que creó hace algunos años.  No puedo resistir la...

    Aquella concha con nata…

    Postre es infancia, pudo haber dicho Sigmund Freud.  A mí, por ejemplo, la concha con nata me devuelve al regazo de mi abuela. Veo su...

    ¿A qué sabrá esa chingadera?

    Hace algunos años inventé un coctel inspirado en Mario Marín y Enrique Doger.  Estábamos en el hermoso jardín de don Alberto Jiménez Morales, en El...

    El sonido de las copas al chocar

    Hay un momento mágico en la conversación: cuando uno choca su copa de vino con la de la compañera de mesa.  Es un guiño formidable...

    Bebidas de uso y de desuso

    El brandy Don Pedro, de la casa Domecq, me recuerda a mi tío Pepe, esposo de mi tía Martha, papá de Pepito y Marthita....

    El mesero ideal (retrato)

    El mesero ideal es el que se vuelve amigo y cómplice del comensal. A lo largo de mi vida en los restaurantes he tenido...

    Últimas noticias

    spot_img