15.2 C
Puebla
sábado, abril 1, 2023
spot_img

CATEGORÍA

La escritura de la vida

    Vivir / Living

    I. Vivir, de Akira Kurosawa En contraposición a las películas rurales y de samuráis, como las célebres Rashõmon, Los siete samuráis o Kagemusha, el...

    Mujeres, mujeres, mujeres

    I. Sainte-Beuve, el gran crítico literario francés del siglo XIX Fue quizá el primer escritor que no dejó obra poética o narrativa, sino que se...

    De bibliotecas y el fuego que las consume 

    Las bibliotecas, espacios destinados a albergar el conocimiento en forma de libros, así como algunas construcciones arquitectónicas, que son como libros para quien sea...

    Sobre las librerías

    Me gustan mucho los relatos o novelas que hablan sobre las librerías de libros nuevos o las que llamamos librerías "de viejo".    I. 84 Charing...

    La amenaza de la inteligencia artificial

    I. Ficción científica  La obra fundacional es sin duda Frankenstein, de Mary W. Shelley, donde el engendro le reclama a su creador una pareja, una...

    Vargas Llosa, nuevo miembro de la Academia Francesa

    I. La institución  La creó al cardenal Richelieu en 1634, bajo el reinado de Louis XIII, la época en la que se desarrolla la trama...

    La literatura rusa y David Toscana

    I. La literatura rusa Hace año y medio di un curso de literatura rusa a mis fieles alumnos y amigos del zoom. Hablamos de Pushkin,...

    La torre de Babel

    En días recientes, el novelista español Antonio Muñoz Molina describió en su columna semanal, que tiene en el periódico El País, el caso de...

    Felicidad, amistad, flores que caen

    En estos días cayó en mis manos un libro conmovedor: Dos vidas, de Emanuele Trevi (Sexto piso, 2022).   I. Felicidad Esta obra inicia con este epígrafe...

    Acusar cuando se debe: Zola

    Hace 124 años, el 13 de enero de 1898, el escritor Émile Zola publicó en Francia su famoso discurso contra el antisemitismo "Yo acuso"...

    Últimas noticias

    spot_img