25.2 C
Puebla
jueves, julio 3, 2025

El discreto encanto de comer y beber

Más leídas

Cuando pasé la Navidad en París en 2019 —con el virus del Covid sobrevolando apenas—, fui un par de veces a uno de mis restaurantes favoritos: Rotonde, ubicado en el número 105del bulevar de Montparnasse.

En realidad es una brasserie por la que pasaron, en distintos momentos, Picasso, Diego Rivera y toda la intelectualidad.

Fundado en 1911, el denominado Café de la Rotonde ha visto pasar dos guerras mundiales y una ocupación nazi durante el llamado Régimen de Vichy.

Fui con una mujer a la que amé en una época, por lo que el reencuentro parisino fue lo que se dice brutal. Habían pasado años de ausencia, y la cita se concertó a través de corros electrónicos y mensajes de Messenger. Cuando entré, ya estaba ahí. Eso ocurrió en octubre de 2019. El encuentro fue de tal dimensión que prometí volver en diciembre. Lo hice y me quedé casi un mes. Fuimos al Rotonde varias veces más a comer, entre otros brutales platillos, el Tartare de bœuf de chez Desnoyer “France” y una sopa de cebolla gratinada.

El vino con el que acompañamos esos manjares fue, si no recuerdo mal, un Côtes du Rhône aoc Guigal 2018.

La comida y el vino son los mejores alcahuetes para una buena conversación. No entiendo la vida sin éstos tres factores. La buena charla provoca un buen aperitivo. La siguiente carretera conduce a un buen plato. Y éste, faltaba menos, a un buen vino.

En París el día empezaba con un desayuno discreto que daba paso a un largo recorrido por alguno de los célebres museos: el Louvre, el d’Orsay, el Picasso, el Centro Georges Pompidou, el Louis Vuitton…

Seis o siete horas después —hambrientos, sedientos, eufóricos—, nos íbamos a meter a un restaurante por la zona de Saint Michel o Place Vendôme, o al mismísimo bar Hemingway del hôtel Ritz.

Esos días en París fueron brutales. Lo primero que haré a mi regreso será meterme a uno de los muchos restaurantes o bares que he visitado. La iluminación —en tonos ámbar— aún me persigue en sueños. Éste, por cierto, es otro de los atractivos que para mí debe tener un buen restaurante: que sea una especie de bistró. Los restaurantes demasiado abiertos, me quitan el hambre y la sed. Los tonos ámbar deben imperar para que el desarreglo de los sentidos sea absoluto.

No va una cosa sin la otra.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Notas relacionadas

Últimas noticias

GOBIERNO ESPÍA

spot_img