18 C
Puebla
miércoles, septiembre 10, 2025

CATEGORÍA

Cuadrivio de la Imaginación

    Elogio del chisme

    La hipótesis del neurocientífico Stanislas Dehaene sobre la naturaleza intrínseca que impele a todas las especies con sistema nervioso complejo a matematizar el mundo...

    La literatura se esconde detrás de un número

    El neurocientífico Stanislas Dehaene afirma que el ordenamiento matemático del espacio, el tiempo y la luz, constituyentes esenciales de la realidad exterior, es innato...

    Verbiest, jesuita de las estrellas

    Hacia el interior de China partió una mañana de 1659 Ferdinand Verbiest. Miró las palapas navegar sin prisa desde el delta del río de...

    El Tigre, la revista de la Biblioteca y algunas fieras familiares

    Luego del deceso de Jaime García Terrés, en abril de 1996, Eduardo Lizalde (quien vivió en Puebla en su primera juventud) asumió la dirección...

    Últimas noticias

    Viajeros, turistas, migrantes. Movimiento perpetuo

    El año que ha terminado se recordará, entre otros acontecimientos, por la profundización de la crisis en el mundo debido a una condición ancestral...

    Pollock, más que real

    In Memoriam Antonio Gritón, a quien siempre recordaré con su amplia sonrisa y su contagioso desparpajo.    La pintura de Jackson Pollock no es una res,...

    Arte absurdo. La paradoja del plátano

    Cambio y mutabilidad son asuntos que las matemáticas han considerado desde hace siglos. Han sido también factor de cambio y rechazo, de ruptura y...