21.8 C
Puebla
miércoles, septiembre 10, 2025

CATEGORÍA

Cuadrivio de la Imaginación

    Kenzaburo, el rebelde

    Lo primero que leí de Kenzaburo Oé fue la traducción al inglés de Una cuestión personal. Pronto entendí por qué Henry Miller lo había...

    Elena Poniatowska y las estrellas

    En la obra literaria de Elena Poniatowska hay un par de ejemplos excepcionales sobre el vínculo entre los hechos históricos, el desarrollo de las...

    La novela política de Carlos Fuentes y su uso del espacio-tiempo einsteniano

    Tuve la oportunidad de conversar con él en varias ocasiones. No era avezado en cultura científica. De hecho, en alguna ocasión cayó en la...

    Luces de Alejo Carpentier

    Lo conocí durante una velada de la Capilla Alfonsina en la Ciudad de México. Fue un evento extraordinario, pues entre los asistentes se encontraban...

    Últimas noticias

    Viajeros, turistas, migrantes. Movimiento perpetuo

    El año que ha terminado se recordará, entre otros acontecimientos, por la profundización de la crisis en el mundo debido a una condición ancestral...

    Pollock, más que real

    In Memoriam Antonio Gritón, a quien siempre recordaré con su amplia sonrisa y su contagioso desparpajo.    La pintura de Jackson Pollock no es una res,...

    Arte absurdo. La paradoja del plátano

    Cambio y mutabilidad son asuntos que las matemáticas han considerado desde hace siglos. Han sido también factor de cambio y rechazo, de ruptura y...