25.7 C
Puebla
sábado, noviembre 15, 2025

CATEGORÍA

Cuadrivio de la Imaginación

    Caballos lentos en el Louvre

    Hasta el momento, han pasado 528 horas, 13 minutos, 47 segundos desde que a un grupo de bufones de la rue Flamboyant se les...

    Para remontar Montmartre

    Hace algún tiempo hice amistad con el arquitecto franco-peruano Enrique Ciriani, ganador del Gran Premio de su especialidad en Francia, en 1983. Caminé con...

    Si muerdo lejos de ti (Rumbo a París 2024)

    El conserje etéreo se acercó a preguntar tímidamente si necesitaban alguna otra cosa antes de subir a su habitación del hotel que ella había...

    Supras vs. Infras

    A Jorge Aguilar Mora, In memoriam    Desde los albores del Renacimiento los teóricos del arte comenzaron a referirse a una cualidad inefable, el furor creativo,...

    Matemágicas, ilusión y realidad en el arte

    El ilusionismo ocasionado por el auge de las matemáticas a lo largo del siglo XVI creció de la mano de los estilos románico y...

    Instante y drama

    Rembrandt, pintor barroco, supo mejor que nadie reinterpretar las tradiciones pictóricas que ensalzaban lo momentáneo y lo dramático. A diferencia de Petrus Paulus Rubens,...

    Ratatouille olímpico (Rumbo a París 2024)

    “Mire, hay quienes dicen que lo vieron correr. Pero especialmente éstos, no saben en realidad lo que miraron”, dijo el viejo Edgardo, sin dejar...

    Antropocéntricos y galileanos

    El Renacimiento trajo consigo un inspirado antropocentrismo, según el cual el arte y la ciencia tenían que hacerse montados sobre hombros de gigantes, aquellos...

    Agonía del mosaico, triunfo del ego

    Hacia el año 600 de nuestra era algunos artistas medievales aprendieron a subvertir en sus obras las reglas de la causalidad, de manera que...

    De Tremé al hip–hop pasando por Atlanta

    Tremé fue originalmente una plantación de negros productora de ladrillo rojo a fines del siglo XVIII, propiedad del terrateniente y fabricante de sombreros, Claude...

    Últimas noticias