16.6 C
Puebla
viernes, julio 4, 2025
spot_img

Etiqueta

literatura

Defender a Salman Rushdie: defendernos

I. Los versos satánicos   “A Marianne” Epígrafe: Satanás, relegado a una condición errante, vagabunda, transitoria, carece de morada fija; porque si bien a consecuencia de su...

Canetti, Hiroshima y la culpa

I. Elías Canetti Fue sin duda uno de los escritores más importantes del siglo XX. Muy joven, estuvo en Viena y en Berlín. Años después,...

La vida y la muerte contadas

Hace unas semanas compré y por fin leí La muerte contada por un sapiens a un neandertal de Juan José Millás y Juan Luis...

Placeres proscritos

  |Juan Antonio Masoliver Ródenas   (Guillermo Cabrera Infante, Puro humo, Alfaguara, Madrid, 2000, 496 pp.). El tiempo ha empezado a modificar algunos de los prejuicios que surgieron...

Tabaco, humo y destrucción

  |Álvaro Ruiz Abreu Escribir es para mí un acto complementario al placer de fumar —André Gide   El tabaco se relaciona a menudo con el placer, parece un...

Cuidar los libros, salvar el conocimiento

El 20 de julio se celebra en México el Día del bibliotecario y esta vez la celebración me encuentra leyendo Quemar libros. Una historia...

La literatura se esconde detrás de un número

El neurocientífico Stanislas Dehaene afirma que el ordenamiento matemático del espacio, el tiempo y la luz, constituyentes esenciales de la realidad exterior, es innato...

Los avatares del gusto

  ¿El nacimiento de un género?   |Jorge Echavarría Carvajal   El atosigante banquete de Trimalción, que Petronio recoge en su Satiricón, es tal vez el texto pionero de...

A dónde

Volver a dónde es la pregunta que da título a la reciente novela de Antonio Muñoz Molina, publicada por Seix Barral (2022), en la...

De Fernando Pessoa, otros grandes y la gratitud

A mi amigo Salvador Villazón     I. Desde el siglo XXIII  Si el mundo no ha desaparecido por el cambio climático en 2023, los críticos literarios de...

Últimas noticias

spot_img