19.1 C
Puebla
domingo, octubre 19, 2025

Etiqueta

literatura

Ella se fue de casa

Cuatro adúlteras memorables, cuatro. Madame Bovary (Flaubert), Anna Karenina (Tolstoi), Lady Chatterley (D.H Lawrence) Patty Berglund (Franzen). Cuatro personajes de la literatura que tienen algo en...

Jonathan, Kazuo y Mario Alberto

I. Jonathan Swift (1667-1745) Fue un escritor irlandés (como Wilde, Beckett y Joyce). Hizo de la sátira el instrumento de su crítica social. En su...

In memoriam Jorge Luis Borges

Nació el 24 de agosto de 1899, de modo que hace unos días fue su cumpleaños 123. Leyó muchísimo y fue perdiendo la vista. Luego...

Defender a Salman Rushdie: defendernos

I. Los versos satánicos   “A Marianne” Epígrafe: Satanás, relegado a una condición errante, vagabunda, transitoria, carece de morada fija; porque si bien a consecuencia de su...

Canetti, Hiroshima y la culpa

I. Elías Canetti Fue sin duda uno de los escritores más importantes del siglo XX. Muy joven, estuvo en Viena y en Berlín. Años después,...

La vida y la muerte contadas

Hace unas semanas compré y por fin leí La muerte contada por un sapiens a un neandertal de Juan José Millás y Juan Luis...

Cuidar los libros, salvar el conocimiento

El 20 de julio se celebra en México el Día del bibliotecario y esta vez la celebración me encuentra leyendo Quemar libros. Una historia...

La literatura se esconde detrás de un número

El neurocientífico Stanislas Dehaene afirma que el ordenamiento matemático del espacio, el tiempo y la luz, constituyentes esenciales de la realidad exterior, es innato...

A dónde

Volver a dónde es la pregunta que da título a la reciente novela de Antonio Muñoz Molina, publicada por Seix Barral (2022), en la...

De Fernando Pessoa, otros grandes y la gratitud

A mi amigo Salvador Villazón     I. Desde el siglo XXIII  Si el mundo no ha desaparecido por el cambio climático en 2023, los críticos literarios de...

Últimas noticias