21.9 C
Puebla
domingo, junio 16, 2024

Javier N. promueve amparo para trasladar juicio a Toluca

Más leídas

Helena Monzón, hermana de la activista víctima de feminicidio, Cecilia Monzón, negó categóricamente que se esté buscando la liberación del político Javier N., presunto autor intelectual del hecho, luego de que se difundiera un amparo promovido por la defensa.

A través de su cuenta en la red social X, Helena Monzón desmintió las especulaciones que surgieron tras la filtración de una solicitud de amparo relacionada con un procedimiento de violencia familiar.

En su publicación, Helena Monzón explicó que el amparo presentado por Javier N. no tiene la intención de obtener su liberación, sino de cambiar la jurisdicción del caso, es decir, la solicitud busca transferir la competencia del juzgado actual a uno en Toluca, Estado de México, que podría ser más favorable para el acusado.

“La solicitud de amparo no tiene nada que ver con la supuesta liberación que se está rumoreando. Lo que busca es cambiar la competencia del juzgado para que sea uno que le convenga más al señor Javier, pero esto no afecta ni el delito ni el lugar en que se cometió,” aclaró Helena Monzón.

Al cumplirse dos años del feminicidio, Helena Monzón, quien también es abogada, aseguró que la familia de la víctima se opondrá firmemente a esta solicitud de amparo, argumentando que no tiene fundamento jurídico sólido.

El llamado fue también a evitar que medios de comunicación difundan la versión del expriísta sobre un amparo cuyo fin no es el de su liberación, además de que dijo que le “escandaliza” la filtración de información que tendría como propósito generar una opinión pública diferente.

Recientemente, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, hizo un llamado al Poder Judicial para que se resuelva el caso y se dicte sentencia contra el presunto responsable.

“Tiene que ocurrir la sentencia, es muy importante que se vaya analizando, acuérdense que es muy importante que se llegue a su término, desgraciadamente siempre hay estrategias legales que muchas veces ocupa la defensa para ir postergando este tipo de cosas”, expuso.

Al cumplirse dos años del feminicidio de la abogada y activista feminista Cecilia Monzón Pérez, la falta de justicia sigue siendo un tema central. Helena Monzón, hermana de la víctima, sostuvo que en esta coyuntura hay ausencia de sentencias que violan convenios internacionales de derechos humanos.

“Aún estamos peleando en los tribunales para que Cecilia obtenga justicia. Actualmente estamos en la fase de juicio oral respecto a la denuncia de violencia familiar que ella hizo en vida, pero aún no tenemos fecha para el juicio de feminicidio, por lo que Javier López y el resto de los imputados no han sido condenados,” explicó Helena.

El 21 de mayo de 2022, Cecilia Monzón fue víctima de feminicidio en un crimen meticulosamente planeado por su expareja, Javier N., quien ese día asistía a una boda en Chignahuapan.

Desde abril de 2022, el acusado había contratado a Jair N. y Silvestre N. para llevar a cabo el asesinato, proporcionándoles una camioneta, una motocicleta, una pistola y un lugar para almacenar pruebas. El día del crimen, Silvestre N. viajó en motocicleta hasta donde se encontraba Monzón y la atacó fatalmente con el arma proporcionada.

Las investigaciones sugieren que el feminicidio fue motivado por represalias debido a denuncias de Monzón sobre abandono y falta de pago de pensión alimenticia por parte del detenido al hijo que tenían en común.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com