16.9 C
Puebla
sábado, junio 29, 2024

Homicidios y robos a transporte público repuntan bajo administración de Adán Domínguez

Más leídas

Mientras Adán Domínguez Sánchez desatendía sus funciones como alcalde suplente para asistir a mítines políticos, el municipio de Puebla vivió una cruda realidad: delitos como homicidios, robos en transporte público colectivo y de autopartes se dispararon en la Angelópolis.

Según datos de incidencia delictiva de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el primer cuatrimestre del año, también otros delitos se dispararon como la desaparición de personas, amenazas y el narcomenudeo.

En casos como el robo a negocio, aunque tuvo una ligera disminución de 20 por ciento, cada día en promedio cinco personas sufren los embates de este delito, así como en promedio seis personas diariamente han vivido el robo de sus vehículos.

Los delitos en la capital arrojaron números rojos en los primeros cuatro meses del año, cuando Adán Domínguez tomó la batuta del municipio, aunque con un criticado desempeño por abandonar sus labores de edil para atender temas electorales.

En estos cuatro meses, los homicidios dolosos se dispararon: 100 ocurrieron en sólo 120 días, lo que supuso un aumento de 132 por ciento si se compara con el año anterior.

En cuanto a las carpetas de investigación abiertas por homicidio doloso, fueron levantadas 69, comparado con las 37 del año pasado, es decir, hubo un incremento del 86.49 por ciento cuando Adán Domínguez Sánchez asumió la suplencia como presidente municipal.

Otro ilícito que se complicó en los primeros meses del 2024 fue el de robo de autopartes, con un aumento de 63 por ciento, pues mientras en la gestión anterior se registraron 276 querellas, este año subió la cifra a 450, lo que significa que diariamente cuatro personas fueron víctimas del robo de espejos, llantas u otros artefactos.

Cuando se habla del robo en transporte público colectivo, este fue una constante: cada día tres denuncias fueron presentadas por este delito, aunque la cifra de víctimas es incuantificable debido a que se trata de una falta cometida contra más de una persona en un mismo atraco.

En estos cuatro meses, la FGE recibió 326 denuncias por robos en las unidades, un 78 por ciento más que en 2023, cuando se investigaban 183 casos de este tipo.

La desaparición de personas no fue un asunto menor, toda vez que 318 familias levantaron reportes por la búsqueda de sus seres queridos en el municipio de Puebla, representando esta cifra un aumento del 26 por ciento con relación a las 252 querellas del año pasado en el mismo periodo.

En tanto, el narcomenudeo en la capital poblana no se detuvo, con cuatro denuncias en promedio cada día por venta de narcóticos, un aumento del 5 por ciento, en tanto que más radical aún es el caso del robo de vehículo automotor, con 9 casos reportados diariamente y un repunte del 15 por ciento.

Entre los delitos que tuvieron cifras a la baja, pero que se mantienen en números alarmantes se encuentra el robo a negocio y las lesiones dolosas, con cinco denuncias en promedio cada día de los primeros cuatro meses del año en ambos casos.

En lo que respecta al total de delitos, las condiciones no mejoraron en los meses en los que Adán Domínguez ha estado al frente de la Comuna, pues solo hubo una baja de apenas 1.73 por ciento, tomando en cuenta los 10 mil 525 delitos en todas sus modalidades del primer cuatrimestre de 2023 contra los 10 mil 343 de este año.

EDUARDO RIVERA HEREDA INSEGURIDAD

Los números de inseguridad reflejados en la capital poblana este año son el resultado de la herencia de la gestión de Eduardo Rivera, en la que durante los dos años que gobernó la criminalidad se disparó, con la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes siempre superando tanto la media estatal como la nacional.

Al inicio de su gestión, por ejemplo, se reportaron 156 casos de robo a transportista, pero al año siguiente, esa cifra se disparó a 252, representando un aumento del 85.32 por ciento. Para diciembre de 2023, el número de casos había subido a 405, un incremento del 60.7 por ciento.

Al asumir su cargo en el Ayuntamiento, Rivera Pérez ya enfrentaba una creciente ola de delincuencia, que no hizo más que empeorar. En 2021, se registraron 28 mil 839 delitos anuales, con un promedio mensual de 2 mil 403.

Sin embargo, para diciembre de 2023, estos números habían escalado a 32 mil 315, con un promedio mensual de 2 mil 692, lo que indicaba un aumento del 89.24 por ciento en la criminalidad.

Examinando la tendencia delictiva de los últimos seis años en Puebla, los años 2022 y 2023, bajo el gobierno de Rivera Pérez, registraron los niveles más altos de delincuencia, con una clara tendencia ascendente que parece no tener fin.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com