20.2 C
Puebla
domingo, junio 30, 2024

Exhibe Mónica Rodríguez bloqueo y traición de Eduardo Rivera a panistas

Más leídas

La batalla campal que se empieza a tejer al interior del Partido Acción Nacional (PAN) por la lucha por la presidencia del Comité Directivo Estatal escaló a nuevas alturas, donde se exhibieron posibles excesos por parte del grupo de El Yunque, representado por Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez.

Todo se remontaría a la elección de 2021, en la que Eduardo Rivera, en su búsqueda por la presidencia municipal de Puebla, habría pactado con el gobernador Miguel Barbosa Huerta para operar en contra de algunos de sus compañeros de partido a cambio de ayudarlo a ganar la alcaldía poblana, y una de las afectadas de esa estrategia fue Mónica Rodríguez Della Vecchia, quien habría luchado contra el voto cruzado que promovió el abanderado de la alianza Va por Puebla.

Así lo ventiló la diputada local, quien criticó la andanada que ha emprendido la dirigencia estatal panista y el grupo de Eduardo Rivera para quedarse con la dirigencia del blanquiazul, pues para esta elección varios cuadros y militantes decidieron solo hacer campaña en favor de Eduardo Rivera.

Mónica Rodríguez respondió a las críticas de Adán Domínguez por haber “tirado” la candidatura a diputada federal en este proceso electoral, señalando que todos los movimientos que se dieron en la elección se trataron de decisiones de la dirigencia para afectar a perfiles que no formaban parte de su grupo político.

Por ejemplo, ella buscaba reelegirse como diputada local en el distrito 9 de Puebla, pero la dirigencia decidió que dentro del convenio de coalición se le diera la oportunidad al PRI y no al PAN, lo que le quitaba el derecho de reelegirse.

Para compensar esa decisión, la dirigencia estatal planteó que ella compitiera en el distrito federal nueve como candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, posición en la que fue registrada inicialmente, pero al comprobar que no había apoyo por parte de los dirigentes ni del grupo en el poder del partido, decidió retirarse de la contienda.

Incluso, la consigna de varios candidatos y miembros de la dirigencia estatal del PAN, era que sólo se hiciera campaña en favor de Eduardo Rivera, quien estaba en busca de la gubernatura de Puebla, indicación que calificó como lamentable por trabajar en contra de otros candidatos panistas.

“Me encuentro que muchos panistas me dicen que no han a apoyar más que a Eduardo (Rivera), a los demás panistas no, empiezo a ver que hay un desorden, empiezo a ver que no va a salir bien las cosas y entonces decido no aceptarla (la candidatura)”, expuso.

Recordó que en la elección de 2021 en el distrito nueve, donde ella compitió, Eduardo Rivera hizo campaña de forma individual, solicitando el voto cruzado, pues pedía que lo apoyaran a él para la presidencia municipal de Puebla y que los ciudadanos votaran por otro candidato para diputado local o federal.

Para ello, Mónica Rodriguez señaló que había una diferencia muy grande entre los votos obtenidos por ella y por Eduardo Rivera en ese distrito, mientras que en el municipio de Cuautlancingo tuvo casi la misma votación que el candidato a la alcaldía, Filomeno Sarmiento.

“Yo gané porque tenía dos municipios, Cuautlancingo y Puebla, y en ese momento, el candidato en Cuautlancingo era Filomeno Sarmiento, todos los votos de Filomeno y los míos eran idénticos, todos los votos del PAN cayeron para el PAN, y en el caso de Puebla capital si hubo un voto cruzado importante en el que pudimos ver que había un acuerdo entre Eduardo Rivera y Miguel Barbosa, y por eso, después de esa experiencia de 2021, en la que logré ganar y tuve que defender mi triunfo es que veo que va a pasar una historia similar y decido no tomar la candidatura”, explicó.

Respecto de los comentarios en los que Adán Domínguez minimiza su trabajo como diputada local y presidenta de la Comisión de la Familia, Mónica Rodriguez lamentó que utilice a las menores de edad para atacarla en un tema político.

Durante la sesión ordinaria del Pleno del Congreso presentó un exhorto para que la Fiscalía General del Estado y Procuraduría del Menor revisen posibles violaciones a los derechos de las niñas, niños y adolescentes por parte de Adán Domínguez.

“Es muy lamentable, de un nivel muy bajo que una autoridad como un alcalde no conozca y utilice a menores con fines electorales, es muy grave lo que sucedió ayer”, agregó.

A la reprimenda por las declaraciones de Adán Domínguez se sumó el diputado local Eduardo Alcántara Montiel, quien señaló que el alcalde se equivocó al cuestionar.

Consideró que el presidente municipal nunca entendió el trabajo que le corresponde a los diputados locales, cuando fue parte del equipo legislativo de Eduardo Rivera, en el Congreso local, por lo que considero que no se le puede exigir mucho al momento de debatir sobre las tareas que les corresponde como autoridades y servidores públicos.

“Lamentable el nivel de velador que nos dejó Eduardo Rivera como alcalde en la ciudad, porque él en su interlocución señala y cuestiona cuáles han sido las acciones de la diputada, y creo que el que tiene que hacer acciones es él y no las hace, y la diputada lo que tiene que hacer es legislar, es un tema distinto”.

A esto, el secretario de Educación estatal, Jorge Estefan Chidiac, también consideró como reprobables los comentarios del presidente municipal de Puebla, pues calificó como extraordinario el trabajo de la panista como legisladora.

El funcionario estatal, quien compartió trabajo en esta legislatura, aseveró que los resultados y la trayectoria de Mónica Rodríguez está a la vista de todos, por lo que no tienen cabida los comentarios de Adán Domínguez.

“Ella es una mujer muy valiente, es una gran diputada, con grandes resultados y una gran trayectoria, así que eso es lo que yo resaltaría, los comentarios son inapropiados”, sentenció.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com