16.4 C
Puebla
miércoles, junio 26, 2024

Engaña el ayuntamiento para peatonalizar la zona de la UPAEP

Más leídas

El grupo ciudadano Puebla 500 denunció públicamente al Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Eduardo Rivera, y recientemente, por el edil sustituto Adán Domínguez, por intentar peatonalizar la zona del Barrio de Santiago sin consenso con los vecinos, favoreciendo intereses comerciales con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), a pesar de que se había descartado en abril el desarrollo de esta obra.

La asociación civil, con el respaldo de 57 vecinos, elaboró un estudio técnico para demostrar la inviabilidad del proyecto y presentó un amparo ante el Poder Judicial Federal para suspender la obra. Según los vecinos, la administración municipal no sólo desoyó sus preocupaciones, sino que también respondió con burlas y amenazas.

Polo de Lara, presidente de Puebla 500, expuso que ante el llamado del Juzgado Federal, ni Adán Domínguez, ni ningún otro funcionario acudieron a defender el proyecto, lo que a su parecer evidencia que se trataba de un mal negocio perjudicial para los habitantes del Barrio de Santiago.

Manifestó que el edil suplente recientemente ha llevado a cabo obras innecesarias y mal ejecutadas que afectan la movilidad en el Barrio de Santiago: cierre de calles, ruptura de esquinas y banquetas y la interrupción del suministro de agua, problemas consecuencia de esta peatonalización.

Además, expresó que desde el inicio de la administración, Puebla 500 presentó una serie de propuestas para mejorar el municipio en áreas críticas como la seguridad, la obra pública con perspectiva para personas con discapacidad, la salud mental y el acceso al agua potable, sugerencias que han sido ignoradas.

ACUSAN VIOLACIONES A LA LEY DE AMPARO

La agrupación Puebla 500, liderada por Polo de Lara, presentó documentos sobre la solicitud del amparo contra la obra de peatonalización, que desmienten la postura del Ayuntamiento de Puebla sobre la inexistencia de dicho recurso, ya que, en declaraciones públicas del edil suplente, no existían disidencias sobre esta peatonalización.

“En afán de limpiar su imagen, trataron de esparcir el rumor de que no se había presentado dicho recurso. Felicitamos al Barrio de Santiago por sentar un precedente de responsabilidad social para no dejarse atropellar por los abusos de los funcionarios ambiciosos que desconocen al municipio”, indicó De Lara.

Los integrantes de la asociación civil pidieron a los ciudadanos reflexionar su voto del próximo 2 de junio, toda vez que recordaron inclusive el desvío de recursos públicos municipales para promoción de la imagen del hoy candidato a la gubernatura Eduardo Rivera Pérez.

 

La asociación denunció irregularidades por parte del Ayuntamiento de Puebla en el expediente de amparo 278/2024, radicado en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales en el Estado de Puebla.

Acusaron que diversos secretarios, directores y titulares de áreas del Ayuntamiento han incurrido en falsedad al rendir sus informes justificados dentro del litigio constitucional contra la penalización del Barrio de Santiago.

Por ejemplo, detectaron que algunos burócratas municipales responsables han negado el acto reclamado, mientras que otras han afirmado su existencia. La contradicción es evidente: por una parte, se ha señalado que el proyecto de peatonalización fue aprobado, pero se asegura que no existe un expediente relativo a dicha obra pública municipal.

En estas presuntas violaciones a la Ley de Amparo, señalaron directamente a Lilia Argelia Carmona Aguilar, directora jurídica de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura; Ulises Jorge Orozco Rosas, director general Jurídico y de lo Contencioso de la Sindicatura Municipal, así como a Juan Bosco Ignacio Rosillo Martínez, Consejero Jurídico del Ayuntamiento de Puebla.

Apuntaron que el Juez de Distrito tendrá que dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR) en los próximos días para que se inicie una carpeta de investigación por delitos contra la Ley de Amparo, pues habrían rendido informes falsos a una autoridad federal.

A pesar de que el Ayuntamiento de Puebla ha declarado públicamente que no se ejecutará la peatonalización del Barrio de Santiago, los vecinos señalaron haber sido testigos de diversas obras de infraestructura que podrían estar relacionadas con la futura peatonalización, ocultando información al Juez de Amparo y provocando el posible sobreseimiento del juicio.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com