19 C
Puebla
viernes, abril 4, 2025
spot_img

Etiqueta

literatura

El Premio Nobel de Literatura

I. Los que merecieron ganarlo No hay ganador del Premio Nobel de Literatura que no tenga mérito. Unos más que otros. En 1909 ganó la...

El cumpleaños de Don Miguel de Cervantes Saavedra

I. El arte de la novela Dice Milán Kundera, en el ensayo La desprestigiada herencia de Cervantes incluido en el libro El arte de la...

El poeta es un héroe trágico: La compleja imparcialidad de la Literatura Indígena

La lógica es considerada el arte de pensar (Metzeltin, M.), en cualquier conversación o expresión de algún texto que sea leído por un receptor,...

Escribir con el cerebro y el corazón

Confieso que los manuales cuyo título comienza con la palabra ‘cómo’ siempre me han generado desconfianza, siempre he creído que no existen soluciones simples...

Ella se fue de casa

Cuatro adúlteras memorables, cuatro. Madame Bovary (Flaubert), Anna Karenina (Tolstoi), Lady Chatterley (D.H Lawrence) Patty Berglund (Franzen). Cuatro personajes de la literatura que tienen algo en...

Jonathan, Kazuo y Mario Alberto

I. Jonathan Swift (1667-1745) Fue un escritor irlandés (como Wilde, Beckett y Joyce). Hizo de la sátira el instrumento de su crítica social. En su...

In memoriam Jorge Luis Borges

Nació el 24 de agosto de 1899, de modo que hace unos días fue su cumpleaños 123. Leyó muchísimo y fue perdiendo la vista. Luego...

Defender a Salman Rushdie: defendernos

I. Los versos satánicos   “A Marianne” Epígrafe: Satanás, relegado a una condición errante, vagabunda, transitoria, carece de morada fija; porque si bien a consecuencia de su...

Canetti, Hiroshima y la culpa

I. Elías Canetti Fue sin duda uno de los escritores más importantes del siglo XX. Muy joven, estuvo en Viena y en Berlín. Años después,...

La vida y la muerte contadas

Hace unas semanas compré y por fin leí La muerte contada por un sapiens a un neandertal de Juan José Millás y Juan Luis...

Últimas noticias

spot_img