16.9 C
Puebla
jueves, abril 3, 2025
spot_img

Etiqueta

literatura

Dos amigos en el invierno antes de la oscuridad

Ostende es una ciudad belga, situada frente al Mar del Norte. Allí llegaron, en el verano de 1936, dos grandes escritores, dos grandes amigos:...

La firma de las mujeres en el arte

A lo largo de la historia, el arte ha contado su historia a través del ojo masculino. Un ejemplo muy claro es cuando se...

¿Por qué desear el fin de la humanidad?

Como si fuera un adolescente de miserable aspecto, emocional y vergonzante, como si se tratara de una sabandija hambrienta de atención, David Benatar tituló...

Platicar con Octavio Paz

Este mes es aniversario del poeta, quien nació el 31 de marzo de 1914, un buen pretexto para recordar la manera cómo me recibió...

Un pastel de mariguana

Estábamos en la Casa del Lago, de Chapultepec, celebrando la entrega del premio Villaurrutia al poeta Jaime Reyes un viernes de 1977. Yo tenía...

La escritura de la vida 

La literatura traduce la realidad a nivel simbólico. El símbolo permite una conexión emocional, que el razonamiento lógico no permite. Pero no sólo es...

Tu lengua en mi boca

Han comenzado a llegar las publicaciones de este año a la mesa de novedades. Tu lengua en mi boca, de Luisa Reyes Retana, ganadora...

Tres poemas y una prosa de Malcom Lowry

Malcolm Lowry, muerto el 26 de junio de 1957 en Ripe, East Sussex, pocos días antes de cumplir cuarenta y ocho años de edad,...

La escritura fantasma

Un fenómeno que creció con el confinamiento a causa de la pandemia es el de los libros hechos por autores noveles, espontáneos muchos, salidos...

El vicio de leer

Hace muchos años, en un aula universitaria, conversábamos sobre literatura, libros y lectura.  –¿Por qué la gente no lee? –preguntó un compañero.  –Porque se pude vivir...

Últimas noticias

spot_img