14.9 C
Puebla
sábado, agosto 16, 2025

CATEGORÍA

Sin categoría

    Y la nave va

    “El tiempo vuela en jet”, escribió alguna vez Bob Dylan. En efecto, los meses pasaron a una velocidad solar, permitiéndonos ofrecer a nuestros lectores...

    Un colisionador del futuro, ¿sueños catedralicios?

    El primer acelerador de partículas de la historia, construido en 1929 por Ernst O. Lawrence, tenía un radio de apenas 11 centímetros. Hoy en...

    Gotas de agua y núcleos atómicos

      Arturo Menchaca Rocha    George Gamow (1904-1968) fue un científico multifacético y gran divulgador de la física. A través de un peculiar personaje llamado el señor...

    Septuagésimo aniversario del CERN

    Anunciamos con agrado en el número anterior que varios de los investigadores mexicanos con una larga y notable trayectoria en la física de altas...

    Últimas noticias

    spot_img

    Álbum del recuerdo

    El 21 de octubre de 2008 se inauguró oficialmente el LHC. Escena peculiar es la que muestra esta foto, pues no suele haber este...

    Actualidades del Mercurio

      Tendencias y tendencias  La grandilocuencia humana no tiene límite, sobre todo cuando se asegura que algo, generalmente banal, es “tendencia”. Pero en el ámbito de...

    Aportaciones de mexicanos a la hazaña científica

      Arturo Fernández Téllez    Liderar por setenta años consecutivos el desarrollo de una disciplina científica y tecnológica avanzada, impactando con sus hallazgos a la humanidad, es...