16.9 C
Puebla
sábado, junio 29, 2024

Eduardo Rivera reniega de sus vínculos con El Yunque

Más leídas

El candidato del PRIAN Eduardo Rivera Pérez renegó de la organización ultraderechista de El Yunque pese a sus vínculos con los fundadores de esta organización política, empresarial y religiosa, que estaría vigente a través de la triangulación de recursos desde España para su campaña.

Para el panista, se trata de una leyenda como la del “Chupacabras”, por lo que negó pertenecer a dicha organización secreta, de la cual no negó su existencia ni los vínculos con personajes como Manuel Díaz Cid, uno de sus fundadores en Puebla.

En 2003 Díaz Cid concedió una entrevista a La Jornada de Oriente en la que reconoce haber sido integrante de dicha organización desde su fundación, en 1995, permaneciendo casi una década en sus filas. Para el intelectual, El Yunque no era una organización secreta, sino reservada.

Desde aquel entonces, previó que ese tipo de estructuras sociales irían desapareciendo, pero hoy la organización se mantiene vigente gracias a las nuevas generaciones, cuyos integrantes forman parte de gobiernos de derecha en el país.

Don Manuel Díaz Cid -quien falleció en septiembre de 2018 a los 79 años de edad- sostuvo que a su salida dejó a una organización consolidada.

“Sólida, creciente, fuerte, que sabe que se han producido cambios importantes, por lo que es necesario transformar el actuar, sus formas de acción irán desapareciendo porque ya no son necesarias”, aseveró.

El intelectual que también fue creador en 1955 del Frente Universitario Anticomunista (FUA) admitió que en la organización de ultraderecha se infiltró en el Partido Acción Nacional (PAN) a través algunos de sus miembros para alcanzar posiciones de poder.

El Yunque busca instaurar “el reino de Dios en la tierra” y evangelizar las instituciones públicas mediante la infiltración de sus miembros en las más altas esferas del poder político, según referencias que los periodistas Álvaro Delgado y Manuel Buendía hacen de Díaz Cid en sus libros El Yunque: La ultraderecha en el poder y La Ultraderecha en México, respectivamente.

Con Eduardo Rivera se cumpliría dicho objetivo en el estado, para ello el panista habría sido encumbrado por Marco Adame, quien se convirtió en su coordinador de campaña a la gubernatura, con lo que tendrá el control de los pasos a seguir del expresidente municipal.

Además de su trayectoria como gobernador de Morelos en 2006 y su paso como diputado federal y senador de la República, Marco Adame es más conocido por ser el jefe político de la Organización Nacional de El Yunque, además de encabezar otras organizaciones del tipo ultraconservadoras como Testimonio y Esperanza, así como el clan de La Sagrada Familia que creó en Morelos.

Algunos de los miembros de El Yunque en el plano nacional han sido Luis Felipe Bravo Mena, Carlos Castillo Peraza, Carlos Abascal Carranza y Juan Manuel Oliva Ramírez, y en el ámbito local figuran personajes como Ana Teresa Aranda, hoy candidata a senadora por el PRIAN, Jorge Ocejo Moreno, así como a los hermanos José y Juan Carlos Espina von Roehrich.

“No soy integrante acuérdate que hay personas que construyen las leyendas del ‘Chupacabras’ y yo no creo en esas leyendas del ‘Chupacabras’”, dijo Eduardo Rivera a pregunta expresa sobre su participación en dicha organización.

LA RUTA DEL FINANCIAMIENTO DE EL YUNQUE A RIVERA

Hoy El Yunque continúa vivo. De manera reciente esa asociación volvió a colocarse en el ojo de la opinión pública porque a través de organizaciones afines como Hazte Oír, se estaría financiando la campaña de Eduardo Rivera Pérez.

La ruta del dinero desde España hasta Puebla sería entre el líder de la organización instalada en Madrid, Miguel Ángel López Zavaleta, e Íñigo Ocejo Rojo, exsecretario de Administración en la primera gestión del panista al frente del Ayuntamiento de la capital poblana.

Así mismo, Bernardo Arrubarrena García, quien recientemente ocupó la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información y que a unos días de que Eduardo Rivera salió de la alcaldía de Puebla también dejó su cargo.

La dirigencia de Morena documentó los posibles indicios que podrían revelar una posible intromisión de la organización de ultraderecha en el proceso electoral de Puebla mediante la triangulación de recursos para el financiamiento de la campaña del candidato del PAN-PRI-PRD-PSI.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com