24.7 C
Puebla
jueves, junio 27, 2024

PAN se encamina a perder el registro si queda en manos del Yunque: Alcántara y Leal

Más leídas

El intento de la dirigencia estatal del PAN para que Eduardo Rivera no salga perjudicado en el análisis de la derrota electoral del 2 de junio solamente desató más inconformidad entre los liderazgos, quienes vieron en Augusta Díaz de Rivera Hernández la intentona del Yunque por apoderarse del partido para los siguientes tres años.

Por un lado, la diputada Guadalupe leal señaló que si en la renovación de la dirigencia, que se llevará a cabo en noviembre, El Yunque y Eduardo Rivera se apoderan del PAN, ese instituto político estaría destinado a su desaparecían el 2027.

Por el otro, el legislador Eduardo Alcántara enfatizó que la dirigencia estatal solamente ha salido a repartir culpas sobre estos resultados con la reunión que tuvo la Comisión Permanente esta semana.

El diputado local, que enfrenta un proceso de expulsión del PAN, señaló que, durante el proceso electoral, la dirigencia se manejó atropellando los derechos político electorales de muchos de los militantes para participar en estas elecciones, y uno de esos casos fue el de la legisladora Guadalupe Leal, a quien Augusta Díaz de Rivera dijo que había perfiles “con mayor peso” en el distrito que ella representaba para ser candidatos.

Apuntó que para la dirigencia que encabeza Díaz de Rivera Hernández ha sido más fácil repartir culpas y buscar a quien achacarle la derrota que asumir la responsabilidad de las decisiones que tomaron.

“Desafortunadamente la dirigencia solamente se ha pasado buscando culpables fuera de las dirigencias, sin poder asumir las responsabilidades de las decisiones que ellos mismos tomaron, es muy fácil repartir la culpa que asumirla, yo creo que va por ahí”, dijo.

Aunque puntualizó que no todo lo ocurrido durante el proceso electoral, y que derivaron en los resultados del 2 de junio, fue culpa de la dirigencia del PAN y de los candidatos que decidieron postular, pero consideró que los análisis que han hecho de la situación han sido simplemente de forma, por lo que no han tenido una verdadera autocrítica de los hechos.

Eduardo Alcántara anticipó que, para la renovación del partido, que será en noviembre, se prevé que el PAN siga en control del Yunque y que el bache electoral en el que cayeron se profundice.

Aprovechó para criticar a quienes han levantado la mano para buscar la presidencia del Comité Directivo Estatal, pues desde su perspectiva solamente se han enfrascado en declaraciones contra la licencia y no se han acercado a la militancia para conocer sus puntos de vista respecto al resultado electoral obtenidos en las urnas este año.

“El Yunque ya asumió a este PAN, va a ser muy difícil que salga de este bache, yo creo que lo que va pasar es que el Yunque se va a terminar quedando con la dirigencia, y veo que muchos de los que hoy están levantando la mano, solo están en la buena grilla del café, en las reuniones de las mesas cosas de política en los medios, pero nadie está caminando el estado, nadie está visitando a la militancia, qué es lo que necesita la gente”, remarcó.

Guadalupe Leal afirmó que la soberbia ya ha rebasó al grupo político de Eduardo Rivera y al Yunque en su totalidad por considerar que pueden quedarse con la dirigencia tras llevar al partido a su peor resultado electoral en los últimos 25 años.

Expuso que el partido se alejó de las causas que a la gente le interesan como la defensa de la ciclovía Hermanos Serdán, que durante el gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta se anuncia que sería demolida, pero en ningún momento la dirigencia municipal del PAN salió a defender este proyecto que se ejecutó durante un gobierno estatal panista.

Asimismo, dijo que, en temas como la reforestación del parque ecológico o el incremento de las tarifas por el uso de agua potable y alcantarillado, tampoco mostraron resistencia como dirigentes estatales o municipales, lo que a su perspectiva los hizo ver como una nula oposición.

En ese aspecto, consideró que los siguientes dirigentes municipales y estatales del blanquiazul deben ser perfiles que no cuentan con procesos penales abiertos, y que respeten los espacios de participación política de la militancia y no impongan a familiares suyos en las candidaturas.

“Me parece que hay un conflicto de interés cuando hay un dirigente que tiene un proceso de un presunto desvío de recursos y, pues, obviamente se siente presionado, me parece que hay quien llegue a la silla de la dirigencia estatal y municipal tiene que ser una persona que no vaya en la boleta del 2027, que, aunque estatutariamente se permita que vaya la familia, pues que no ponga de suplente a sus hijos”, dijo.

La legisladora panista aseveró que las decisiones que ha tenido la dirigencia de solo concentrar los espacios de participación política en un solo grupo político lo está destruyendo, pues la actual dirigencia estatal del PAN, solo privilegió la construcción de estructuras y no de gestiones ante los ciudadanos.

Sostuvo que esa falta de gestiones y cercanía con los ciudadanos les pasó factura en las votaciones del 2 de junio, donde recibieron un voto de castigo.

“Si seguimos así perderemos el registro en 2027, el dinero no comprará la integridad y los resultados. Hoy el PAN privilegió las estructuras para un solo control”, sentenció.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com