16.4 C
Puebla
miércoles, junio 26, 2024

Eduardo Rivera gastó 123 mil pesos diarios en su imagen… con cargo al erario

Más leídas

La promoción de su imagen en beneficio de sus aspiraciones políticas, utilizando recursos públicos, sigue pasando factura al candidato de Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, luego de que Paola Migoya, presidenta de la asociación civil Unidos por Puebla, informó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) admitió la denuncia por presunta malversación de fondos por 104 millones de pesos en este rubro.

Según cálculos de la activista, el abanderado del PRIAN habría gastado el equivalente a 123 mil pesos diarios o 5 mil 125 pesos cada hora para beneficio personal, promocionando obras de gobierno que en realidad tenían más como trasfondo su interés de posicionarse de cara a la elección del 2 de junio.

Un contrato para difusión del “quehacer gubernamental” con la revista Forbes por 1.6 millones de pesos, uno más por 116 mil pesos con el diario Mixteca Times que solo circula en Atlixco y la Mixteca Poblana, así como vastos contratos con medios de comunicación, son parte de los detalles que se incluyen en la denuncia.

Migoya sostuvo que la publicidad de Eduardo Rivera, tanto cuando fue alcalde como al dejar su cargo a Adán Domínguez, se caracterizó por una promoción que no se limitó al municipio, sino a todo el estado, instrumentalizando a la Coordinación de Comunicación Social para tal fin.

Recordó que, para la difusión del último informe de gobierno, en la antesala de destapar sus aspiraciones políticas junto a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y el dirigente del PAN, Marko Cortés, el exalcalde invirtió 10.4 millones de pesos en 13 mil spots de televisión que se proyectaron en 118 salas de cine de Puebla y las dos Cholulas.

En el caso del contrato por 1.6 millones de pesos con la revista Forbes, explicó que se destinó a través de la empresa Gestiones Empresariales Interlink, para la “difusión del quehacer gubernamental”.

Según se precisa en este contrato, fue avalado por Fernando Cortés en su calidad de Coordinador General de Comunicación, para la promoción del 12 de septiembre al 14 de noviembre de 2022, es decir, un costo promedio diario de 25 mil pesos para difundir acciones de Eduardo Rivera.

Recordó el costo de 121 mil pesos en el portal Mixteca Times, que no tiene alcances en la capital poblana donde gobernaba Eduardo Rivera. Sobre este convenio, previamente el vocero de Morena, Enrique Doger, había señalado que este recurso podría alcanzar para 111 mil salarios mínimos y 18 mil 555 productos de la canasta básica para apoyar a juntas auxiliares.

Paola Migoya precisó que el hoy candidato, cuando fue presidente municipal, incrementó los contratos con medios de comunicación, pasando de 53 a 88 empresas y personas físicas contratadas.

Destacó ejemplos como Televisa y Tv Azteca, mientras que, en medios impresos, portales y radio fueron 4 millones de pesos adicionales, a la par de que en salas de cine, los recursos derrochados fueron por 389 mil pesos.

“Con esto estamos comprobando dos cosas: que Lalo miente y es corrupto, estas denuncias son por 104 millones de pesos, lo hemos ido presentando a la ASE, esto podría dar paso a la inhabilitación de Eduardo Rivera porque le tiene que responder a los poblanos por el desvío de los recursos”, expuso.

Durante la gestión del Ayuntamiento de Puebla, encabezada anteriormente por Eduardo Rivera Pérez y actualmente por su edil suplente Adán Domínguez Sánchez, se ha criticado el elevado gasto en comunicación social.

DERROCHE POR 277.7 MDP

Según Leobardo Rodríguez Juárez, regidor con licencia, la administración municipal ha gastado aproximadamente 277.7 millones de pesos en este rubro. Desde el 15 de octubre al 31 de diciembre de 2021, se ejercieron 15.8 millones de pesos, mientras que en 2022 y 2023 el gasto acumulado fue de 253 millones 508 mil 437 pesos.

Hasta el 31 de marzo de este año, el gobierno municipal había pagado 8.9 millones de pesos para Comunicación Social, aunque el presupuesto anual es de 130 millones de pesos y aún no se sabe cómo se gastará el resto.

En la Cuenta Pública 2023 de Lalo Rivera, se destacó un gasto de más de 10 millones de pesos en servicios como estudios de opinión digital y pública, consultorías para la planificación estratégica de difusión y otros estudios cualitativos, todo esto en medio de la campaña.

Entre los contratos se incluyen el servicio de análisis digital del gobierno, estudios de opinión pública, estudios de antropología social, consultorías para planes de difusión estratégica, y estudios cualitativos de Design Thinking y evaluación para el Ayuntamiento.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com