16.4 C
Puebla
miércoles, junio 26, 2024

Inicia viacrucis de Néstor Camarillo; impugnan su falsa condición indígena

Más leídas

La elegibilidad de Néstor Camarillo Medina como senador de la República electo fue impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por presuntamente incumplir con el requisito de adscripción a una comunidad indígena y ocupar el espacio de acción afirmativa en favor de este grupo vulnerable de la población.

El activista Raymundo García López, perteneciente a la organización Serranos Unidos en Resistencia Indígena (SURI), promovió un juicio de inconformidad ante la Sala Regional Ciudad de México ostentándose como persona indígena tutunakú para controvertir la posible llegada a la Cámara de Senadores del exdirigente estatal del PRI.

Esta impugnación fue promovida por considerar que el priista Néstor Camarillo y su suplente, Teodomiro Ortega González, no reúnen los requisitos de elegibilidad para ser postulados por la acción afirmativa indígena.

“(Impugnan) la indebida e ilegal declaración de validez y calificación de la elección de Senadurías de Mayoría Relativa correspondientes al estado de Puebla, así como la entrega de constancias, por lo que ve a la fórmula de primera minoría (sic), argumentando que las personas candidatas electas no reúnen los requisitos de elegibilidad respecto a su supuesta postulación por la acción afirmativa indígena”, señaló en el juicio de inconformidad.

El juicio identificado con el número SCM-JIN-55/2024 fue turnado al magistrado José Luis Ceballos Daza para su estudio y dictaminación correspondiente.

El 4 de marzo, el candidato del PRI al Senado de la República, Néstor Camarillo Medina, y la candidata a diputada federal por la vía de representación proporcional, Nadia Navarro Acevedo, fueron exhibidos por apropiarse de identidades indígenas para obtener candidaturas en la coalición Fuerza y Corazón por México en posiciones privilegiadas.

Los dos abanderados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) habrían entregado al órgano electoral federal una constancia de autoadscripción indígena emitida por el mismo comisariado ejidal de la comunidad El Molino, del municipio de Zacapoaxtla, Puebla.

Los candidatos priistas señalaron al INE que encabezaron actividades en beneficio de la comunidad para acreditar su adscripción a la localidad indígena, como donaciones en favor de la población, trabajo comunitario, así como la impartición de pláticas sobre derechos humanos y su intervención en la resolución de conflictos sociales en la comunidad de El Molino.

Sin embargo, durante un recorrido de Hipócrita Lector, el 6 de marzo, gente del comisariado ejidal de dicha comunidad desconoció haber emitido y firmado esas cartas de autoadscripción indígena.

 

Por esta investigación, la representante del PRI ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Laura Torres Villegas, recriminó a esta casa editorial y aseveró que no se contaba con atribuciones legales para dicho trabajo en la comunidad del municipio de Zacapoaxtla.

El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Edgar Humberto Arias Alba, refirió que, a pesar de haberse aprobado el registro de las candidaturas a nivel federal, la autoridad electoral aún cuenta con la facultad de revisar la autenticidad de la documentación entregada por quienes ocupan espacios de acciones afirmativas en favor de algún grupo minoritario y vulnerable de la población.

Hasta el 20 de marzo, personal de la Junta Local del INE en Puebla visitó comunidad de El Molino para constatar que las razones por las cuales el comisario emitió la constancia de autoadscripción indígena a los candidatos priistas, derivado de una impugnación presentada por Movimiento Ciudadano contra Néstor Camarillo.

Movimiento Ciudadano impugnó el caso ante el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación para controvertir la candidatura indígena de Néstor Camarillo, el cual fue turnado a la Sala Regional Ciudad de México, sin embargo, el asunto fue sobreseído luego de que el partido naranja desistiera de continuar con la querella y dejara sin efectos el caso.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com