28.2 C
Puebla
sábado, agosto 30, 2025

NOMBRE DEL AUTOR

Pedro Ángel Palou

124 Notas
0 COMENTARIOS

Asistir es expiar

Hace tiempo enseñé un seminario llamado Voluntad y renuncia en literatura. Cuando creía saber que sabía, ingenuo. Iba de Beckett a Mann, a Hölderlin....

Conocer y reconocer el patrimonio de Puebla, impostergable

Cada de que aproxima un nuevo gobierno local me extraña (no sé cómo aún me extraña) no ver en las plataformas políticas una reflexión...

Weimar y nosotros

Los evangélicos le han dado el pase a Trump en las primarias republicanas en Iowa. La democracia norteamericana, debilitada, se puede enfrentar a su...

La guerra contra el cliché

El título de esta columna, por supuesto, se refiera a una antología de Martin Amis compuesta de ensayos, reseñas y crítica literaria. En 2001,...

Felices los felices

La frase es de Borges, claro. La idea de la felicidad ha sido explorada a fondo por diversos expertos contemporáneos. Sonja Lyubomirsky, una de...

Felices los felices

La frase es de Borges, claro. La idea de la felicidad ha sido explorada a fondo por diversos expertos contemporáneos. Sonja Lyubomirsky, una de...

Capitalismo feroz: viva lo feo y lo exagerado

En esta nuestra era de capitalismo feroz, la estética se ha convertido en una herramienta poderosa para controlar a la sociedad contemporánea y hacerla...

Revisitando a Nabokov

Hoy que los escritores afirman autocensurarse preocupados por la cancelación es conveniente volver a un libro que, leído hace años, me pareció central. Releerlo...

Inteligencia artificial y derechos de autor

Salman Rushdie, quien siempre está a la vanguardia en materia tecnológica, no se muestra excesivamente preocupado por el potencial plagio literario mediante la inteligencia...

Duverger, provocar para ser leído

En la historia de México, la figura de Hernán Cortés ha sido objeto de intensos debates, particularmente sobre su papel en la formación de...

Últimas noticias