16.4 C
Puebla
domingo, junio 30, 2024

Sacerdote de Cuautlancingo llama a votar por Xóchitl Gálvez

Más leídas

Un video que muestra a un sacerdote identificado como Rafael Pacheco, presuntamente de la parroquia de Cuautlancingo, generó una intensa polémica en redes sociales, luego de que el clérigo exhorta a los feligreses a votar por la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz, haciendo un proselitismo ilegal.

Durante su mensaje en una ceremonia de “bendición” de una vivienda, el sacerdote expresa una preocupación sobre el futuro de México bajo el gobierno de Morena y advierte sin fundamentos que, si Xóchitl Gálvez no resulta victoriosa en las elecciones, se perderán libertades como el patrimonio de los mexicanos.

“Que diosito nos ayude, porque las leyes del nuevo partido que nos quieren imponer ya están”, afirma el sacerdote, en la grabación menor a tres minutos.

Rafael Pacheco va más allá al afirmar que bajo el nuevo gobierno se podrían perder propiedades, una situación que describe como devastadora para aquellos que han trabajado arduamente para construir o comprar una casa.

Expone que los propietarios “van a tener la concesión”, de sus propiedades, pero ya no tendrán el derecho sobre éstas, al igual que ya no podrían vender ni heredar las mismas, supuestamente, de ganar Claudia Sheinbaum la presidencia de México.

“Nuestro mundo y nuestra patria, principalmente, estamos pasando problemas muy difíciles y estamos a punto de perder la patria (…) se pierden todas las propiedades, tanto que ha costado hacer una casa o comprar una y para que nos las recojan”, añadió.

El clérigo pide a sus seguidores “rezar por San Miguelito” pues “estamos a punto de perder la patria” y para que “les ayude a abrir los ojos”, intentando adoctrinar con un discurso religioso a las personas de la tercera edad que escuchaban su discurso en la ceremonia privada.

Al llamar a votar poa una opción política el párroco contraviene el artículo 130 de la Constitución Mexicana que establece de manera explícita la separación entre la Iglesia y el Estado, prohibiendo a los ministros de culto participar en actividades políticas o criticar las leyes fundamentales del país.

“Los ministros de los cultos nunca podrán, en reunión pública o privada constituida en junta, ni en actos del culto o de propaganda religiosa, hacer crítica de las leyes fundamentales del país, de las autoridades en particular, o en general del Gobierno; no tendrán voto activo ni pasivo, ni derecho para asociarse con fines políticos”, señala la norma.

A pesar de la polémica generada, ni el sacerdote Rafael Pacheco ni la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz han emitido declaraciones públicas sobre el incidente, así como se espera que la Arquidiócesis de Puebla emita algún pronunciamiento tras la revelación de este vídeo.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com