El Ayuntamiento de Puebla logró una victoria definitiva en el juicio contra la empresa Clear Channel, lo que permitirá al gobierno municipal, a cargo de José Chedraui Budib, recuperar los espacios publicitarios en paraderos de transporte público y avanzar con su renovación a partir de 2025.
El presidente municipal destacó que estaban a la espera de la resolución legal para dignificar las estructuras de los paraderos, por lo que será a principios del próximo año cuando se emitirá una licitación pública nacional para contratar a una empresa que se encargue de la renovación y mantenimiento de los espacios.
El plan de renovación, a decir del alcalde, incluye la instalación de cámaras de seguridad y alumbrado público, a fin de ofrecer mayor seguridad y comodidad a los usuarios del transporte público, además de que el contrato será por un periodo de 3 años y medio, tiempo aprobado por el Congreso local en la pasada legislatura.
“Apenas se acaba de ganar el litigio, es por 3 años y seis meses y vamos a ver de qué manera podemos darle a conocer para que participen las empresas y sacarla adelante, que será a principios del año que entra seguramente”, apuntó.
Previamente, Mónica Silva Ruiz, titular de la Sindicatura municipal, explicó que la sentencia favorable contra Clear Channel permite al Ayuntamiento recuperar el control de los espacios concesionados desde 2001, contrato que había sido renovado en 2011, pero venció 10 años después, lo que dio pie a disputas legales cuando la administración intentó lanzar un nuevo proceso de licitación en 2022.
Aunque un juez inicialmente falló a favor del municipio, Clear Channel interpuso un recurso que prolongó el litigio y finalmente, la resolución definitiva deja sin posibilidad a la empresa de presentar nuevos recursos legales, despejando el camino para la nueva licitación.
El contrato que se había previsto inicialmente durante la gestión de Eduardo Rivera contemplaba ingresos anuales de aproximadamente 1.7 millones de pesos para el Ayuntamiento, y abarcaría la administración de mil 448 espacios, incluyendo 486 paraderos de transporte público, 33 puentes con anuncios publicitarios, y 800 pendones.
Además, las empresas participantes debían asumir los costos relacionados con maquinaria, equipo, limpieza y mantenimiento de las estructuras. Al término del contrato, los paraderos renovados pasarían a ser propiedad del municipio.
Sin embargo, con la nueva licitación que será lanzada a principios de año, el gobierno de Pepe Chedraui estaría facultado para modificar las especificaciones de la concesión.
Esta concesión no estuvo exenta de polémica durante la gestión de Eduardo Rivera, toda vez que en marzo de 2022, el Ayuntamiento panista intentó lanzar una convocatoria para concesionar, por un periodo de 10 años, las zonas de espera peatonal, pendones y espacios publicitarios en puentes de la capital.
Sin embargo, el entonces gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, criticó duramente la medida, señalando que no se había obtenido la aprobación del Congreso para una concesión que excedía en tres veces la duración de una administración municipal.
Esto obligó al gobierno municipal a replantear la licitación bajo los lineamientos del gobierno estatal.
En aquel momento, Sergio Salomón Céspedes, quien era coordinador de diputados en el Congreso local, recordó que el artículo 173 de la Ley Orgánica Municipal establece que los Ayuntamientos sólo pueden otorgar concesiones sobre bienes de dominio público por un periodo que no supere el de su gestión.
Para julio de 2023, la licitación fue modificada, y el Cabildo de Puebla aprobó un contrato con una nueva empresa por un periodo de 3 años y 6 meses, con la posibilidad de renovación, decisión que quedaría en manos de la siguiente administración.
El acuerdo estipulaba que la empresa debía instalar al menos 25 nuevos equipamientos urbanos en áreas de descanso, dar mantenimiento a 486 estructuras en zonas de espera peatonal y asegurar el funcionamiento de 800 portapendones, concesión que se frenó nuevamente debido al litigio que interpuso Clear Channel.