16.9 C
Puebla
jueves, abril 3, 2025

Empresa española busca construir un parque solar en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán

Más leídas

La empresa española Solarig Development México ha presentado un ambicioso proyecto en los municipios de Tecamachalco y Huixcolotla, en Puebla, que podría transformar la generación de energía eléctrica en la región durante los próximos 30 años.

El proyecto, denominado PV Tecamachalco Solar, tiene como objetivo la construcción de un parque solar de alta capacidad que se ubicará dentro de la majestuosa Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, una de las áreas naturales más importantes de México.

Este proyecto fue recientemente presentado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y ya se encuentra en proceso de evaluación por la Dirección General de Impacto Ambiental.

Con la clave de trámite 21PU2024E0091, la propuesta de Solarig está a la espera del dictamen final que determinará su viabilidad ambiental. Si se aprueba, el proyecto podría iniciar su desarrollo en una de las zonas más biodiversas del país.

¿DE QUÉ TRATA EL PROYECTO?

Según los detalles proporcionados por la empresa, el PV Tecamachalco Solar constará de un parque solar con una potencia nominal de 32.5 megawatt y una potencia máxima de 44.4 megawatt.

Este incluirá 68 mil 250 paneles solares con capacidad de 650 WP cada uno, siete centros de transformación, 172 inversores, y una subestación eléctrica elevadora de 115 KV. Además, se planea construir una línea de transmisión eléctrica de 115 KV para conectar el parque solar con la subestación de Tecamachalco II, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El proyecto se desarrollará en una superficie de 80.3247 hectáreas, ubicadas en áreas de asentamientos humanos, pastizales inducidos y terrenos agrícolas, por lo que no se requerirá la remoción de vegetación forestal. Este enfoque, según la empresa, minimiza el impacto ambiental y permite aprovechar espacios ya transformados por la actividad humana.

Con este ambicioso plan, Solarig Development México busca contribuir al impulso de la energía renovable en el país, al mismo tiempo que mantiene un equilibrio con la protección del medio ambiente, un factor crucial dado el entorno natural donde se desarrollará el proyecto.

El siguiente paso será esperar el fallo de la Semarnat, que determinará si PV Tecamachalco Solar podrá comenzar a operar en los próximos meses.

Solarig es una empresa española fundada en 2005, especializada en el desarrollo de soluciones de energía solar fotovoltaica. Su enfoque se centra en la planificación, construcción, operación y mantenimiento de parques solares a gran escala, con una destacada presencia internacional en países como México, donde ha implementado proyectos clave para impulsar la transición energética.

En los últimos años, Puebla ha redoblado su compromiso con la descarbonización de sus actividades económicas, promoviendo la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables, así como el impulso a la electromovilidad.

Se han detonado proyectos que van desde el programa de Escuelas Solares, que ha instalado más de 2 mil paneles solares

Asimismo, Puebla ha destinado 8 millones de pesos para apoyar la instalación de sistemas fotovoltaicos en pequeñas y medianas empresas (PyMEs), lo que ha generado una inversión privada de 30 millones de pesos. Esta estrategia ha impulsado la economía local, favoreciendo a los emprendedores y promoviendo la adopción de tecnologías limpias en el sector productivo.

Más artículos

Últimas noticias