No menu items!
14.1 C
Puebla
miércoles, octubre 22, 2025

NOMBRE DEL AUTOR

Tatiana Bernaldez

80 Notas
0 COMENTARIOS

El antropólogo sin gafas

(Etnografía para principiantes)  Parte I    El trabajo de campo es el pilar de la etnografía. La etnografía sirve para entender un fenómeno social y es uno...

Los muertos hablan

Una vez que se encienden las velas, no se apagan.   Se prende el fuego. Un mensajero de otros tiempos que trae consigo los símbolos ocultos....

Diarios de un antropólogo descalzo I

Con delicadeza, como de costumbre, tomó la copa de vino en el viejo bar de la zona céntrica del pueblo castellano.   Degustó el tempranillo suave...

Literatura Indígena Contemporánea

(Primera Parte)    Siendo latinoamericanos, lo ideal es que tengamos conocimientos básicos sobre la Literatura Indígena. La realidad es que el tema ha sido poco frecuente...

Académicos in situ o modelos exhibiendo anorexia

Cuando eres antropólogo necesitas dominar estrategias que servirán para entender al otro: El objeto de estudio.   Puede sonar bastante cruel, considero que en cierta medida...

La Latina

Salamanca es una de esas ciudades que nunca se olvidan.  Lo noté en los ojos de una mujer poblana de linaje que recordaba con ilusión...

Caetano Veloso

Entre fricativas sonoras y terrorismo cultural    Un golpe en el suelo. Con el cetro comienzan los pasos de los revestidos doctores contrastados en colores significativos....

Amazonas

La selva Amazónica es un bosque tropical que goza de ser reconocido como el más grande del mundo.  Hace años escuché referirse a esta porción...

Mañana en Flor

La cultura Zapoteca se divide en tres grupos. Tienen tres variantes dialectales respectivamente. Están los zapotecos del Istmo de Tehuantepec, los zapotecos de la...

Cristóbal Colón y su necesidad enfermiza por los nombres propios

La capacidad humana para crear es similar a la de otros animales.  Ya lo dijo Benveniste, describiendo la compleja arquitectura y obsesionada creatividad de las...
Portada9dic

Últimas noticias

spot_img