20.5 C
Puebla
viernes, noviembre 14, 2025

Pan de Zacatlán, nuevo Patrimonio Cultural de Puebla

Pan de Zacatlán, nuevo Patrimonio Cultural de Puebla

El pan de Zacatlán relleno con queso fue declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, un reconocimiento que enaltece la identidad, tradición y riqueza culinaria del municipio. La entrega oficial de la declaratoria fue realizada por la presidenta municipal Beatríz Sánchez Galindo al gobernador Alejandro Armenta, durante la conferencia matutina en el Centro Integral de Servicios (CIS).

Este distintivo reconoce los procesos artesanales que han sido preservados por más de un siglo por panaderas y panaderos zacatecos, quienes han mantenido viva una tradición que se ha convertido en un símbolo gastronómico del estado.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carlos López-Malo Villalón, destacó que el pan de Zacatlán forma parte fundamental de la diversificación de productos turísticos en Puebla. Subrayó que este municipio es actualmente el segundo Pueblo Mágico más visitado de la entidad y que, durante la Feria de la Sidra, se espera una derrama económica superior a los 100 millones de pesos. Además, señaló que Zacatlán cuenta con una amplia oferta de experiencias comunitarias y es el único municipio poblano inscrito en el programa de digitalización “Vamos por México”.

Por su parte, la presidenta municipal Beatríz Sánchez Galindo agradeció el impulso del gobernador para consolidar la declaratoria y recordó que el proceso se inició hace tres años con la iniciativa de los propios panaderos. Destacó que el pan con queso es un bien cultural que fortalece la identidad y el sentido de pertenencia de las y los zacatecos.

Sánchez Galindo explicó que esta variedad de pan surgió en 1910, lo que refleja un legado de conocimientos transmitidos de generación en generación por más de 120 años. Afirmó que el pan representa memoria, tradición y familia, y que el reconocimiento honra a quienes han dedicado su vida a preservar esta importante tradición gastronómica.

Finalmente, el representante de la Asociación de Pan de Zacatlán, Lorenzo Díaz Cortes, expresó que la distinción es un orgullo para quienes elaboran este producto. Señaló que la tarea ahora es preservar y fortalecer la tradición, e invitó a turistas y habitantes a visitar cualquier panadería del municipio, “porque en todas se hace buen pan”.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto