19.1 C
Puebla
sábado, junio 22, 2024

Los que buscan dirigir el PAN

Más leídas

Eduardo Rivera Pérez, Edmundo Tlatehui Percino, Guadalupe Leal Rodríguez, Mónica Rodríguez de la Vecchia y Mario Riestra Piña son algunos de los que coquetean con la idea de liderar el PAN estatal tras la estrepitosa caída que tuvieron el pasado 2 de junio. Todos ellos creen que su marca juega en el mercado, sin ver que en este momento está muy devaluada, se parece al peso mexicano.  

¿Quién es quién de los que hasta el momento se ven dirigiendo ese partido? 

Eduardo Rivera Pérez: inició desde muy joven en Acción Nacional. Trae el respaldo de las familias custodias, fue diputado federal, secretario de elecciones, secretario general, líder estatal del PAN; dos veces alcalde de la capital poblana. Fue perseguido por Rafael Moreno Valle Rosas y buscó ser gobernador de Puebla recientemente y perdió por muchísimos votos contra el morenista Alejandro Armenta Mier. La estructura estatal de los albiazules se cuadra ante él. Muchos panistas lo siguen desde que fue alcalde poblano y tiene una extraordinaria relación con Marko Cortés. Hay quien dice que no le desagrada la idea de ser líder estatal del PAN, aunque hay quien lo ve buscando una posición en su partido, pero a nivel nacional. 

Edmundo Tlatehui Percino: trae el respaldo de Mario Riestra Piña y sus hermanos Susana y Rodrigo, así como de Jesús Zaldívar Benavides, líder panista en la Angelópolis. Tiene a su favor que ya fue presidente municipal y que su esposa ganó la alcaldía de San Andrés Cholula. Tlatehui y su esposa entregaron extraordinarios resultados electorales por lo que es el último reducto de Acción Nacional en la zona conurbada de Puebla. El triunfo de Guadalupe Cuautle posiciona a su marido para exigir ser el nuevo líder del PAN, aunque se sabe de su extraordinaria relación con Riestra y Zaldívar quienes lo apoyarían en caso de ganar la contienda interna. 

Guadalupe Leal Rodríguez: Es diputada local. Carece de estructura al interior del panismo. Fue secretaria general de Acción Nacional en la ciudad en los tiempos del morenovallismo. La apoyó en su momento Marcelo García Almaguer, quien ahora es un empleado en Morena. Actualmente cuenta con todo el respaldo del diputado Eduardo Alcántara Montiel a quien no lo ven bien en el PAN por su cercanía con los de Morena y con el Partido Verde. Ha trascendido que, en su momento, recibió línea de Fernando Manzanilla Prieto. Lupita Leal tiene a su favor que es congruente con sus planteamientos de movilidad, pues hasta llega en bicicleta al Congreso del estado. Su incursión en el PAN fue gracias a que una yunquista connotada como Ana Teresa Aranda le dio trabajo en la Secretaría de Desarrollo Social en el foxismo. Tanto Alcántara como Genoveva Huerta la ven con buenos ojos. 

Mónica Rodríguez de la Veccia: Como diputada local fue respetada hasta por los propios morenistas. Es bien vista por las familias custodias y superó por mucho el trabajo político de su esposo Pablo Rodríguez Regordosa, pues ha brillado por ella sola. Hay panistas que ya se comenzaron a acercar con ella para apoyarla como candidata a la dirigencia estatal panista. No es cercana al grupo ni de Eduardo Rivera ni de Mario Riestra, pero como decíamos líneas arriba algunos militantes de El Yunque no la ven mal. 

Mario Riestra Piña: Perdió estrepitosamente la candidatura a la alcaldía poblana frente a José Chedraui Budib. Tiene a su favor que lo apoya el líder del PAN municipal Jesús Zaldívar Benavides. No es un panista nuevo pues data su incursión a ese partido desde la primera década del actual siglo. Ha estado en puestos claves de gobierno tanto con Rafael Moreno Valle como con Tony Gali Fayad. De hecho, él y su familia fueron muy poderosos cuando gobernó Moreno Valle. No se le debe descartar en esta lucha por la dirigencia estatal ni a él ni a su principal soporte Jesús Zaldívar o, como escribimos líneas arriba, a su amigo Edmundo Tlatehui. 

Estos son algunos de los que han levantado la mano o que no habría que descartarlos, empero, lo ideal es que antes de que se apuntaran para dirigir a su partido es que se hiciera una auditoría forense de la derrota de las recientes elecciones.  

Sin embargo, como el panismo aún no ha entendido la necesidad de la autocrítica, es mejor jugar al aleluya, aleluya, que cada uno agarre la suya. 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Notas relacionadas

Últimas noticias

spot_img
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com