Puebla se consolida como un eje estratégico en la lucha contra el analfabetismo en México. El director general del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, encabezó la presentación nacional del módulo educativo “Nombrando y Contando al Mundo 2025”, una iniciativa clave dentro de la estrategia nacional “Alfabetización para el Bienestar”, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El evento, que contó con la presencia del secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, y representantes de los 32 estados, reafirmó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta para avanzar hacia la bandera blanca y la declaratoria de México como un territorio libre de analfabetismo.
Este nuevo módulo busca garantizar el acceso equitativo a una educación incluyente y efectiva para más de 4 millones de personas en México que aún no saben leer ni escribir. Con esta herramienta, los beneficiarios podrán aprender a escribir su nombre, leer textos básicos y redactar mensajes en apenas cuatro meses, cumpliendo con los estándares internacionales.
El director del INEA destacó el apoyo decidido del gobierno de Puebla para aplicar el programa, especialmente para ayudar a las más de 300 mil personas analfabetas en la entidad. “Con el gobernador Alejandro Armenta sacaremos adelante esta iniciativa para fortalecer la educación en jóvenes y adultos”, afirmó.
Andrés Morales Zayas, director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos, subrayó que estos insumos educativos son fundamentales para combatir el rezago educativo en Puebla y en todo el país, cumpliendo con el llamado conjunto de la presidenta y el gobernador para reducir la brecha educativa.
Con este esfuerzo coordinado, Puebla reafirma su compromiso de promover la educación para adultos y avanzar hacia un México más alfabetizado y justo.