19.1 C
Puebla
sábado, junio 22, 2024

PSI festeja que mantiene el registro como partido con 3.1% de votos

Más leídas

Con la votación obtenida en el cómputo de las presidencias municipales, el partido Pacto Social de Integración (PSI) alcanzaría el 3.1 por ciento de la votación válida emitida y con ello salvaría el registro en Puebla para los siguientes tres años.

Así lo afirmó el presidente de la fuerza política, Carlos Navarro Corro, quien insistió que a su partido le habría ido mejor si competía en solitario.

En entrevista, el legislador local refirió que hasta el momento, con los resultados de las presidencias municipales computadas, llevan un 3.1 por ciento de la votación válida emitida en estas elecciones, ya que han recuperado votos de los municipios que se encuentran en conflicto o que se están realizando cómputos supletorios.

“Estamos tranquilos porque estamos seguros que los números y la estadística nos da para mantenerlo, ahorita estamos en el 3.1 por ciento, y estamos creciendo en las presidencias que están en conflicto, pero todo apunta a que realmente nosotros mantenemos el registro”, aseveró.

Manifestó que, en comparación de la elección de hace tres años, el partido local perdió alrededor de 3 mil votos, lo cual atribuyó al efecto que se presentó en esta elección de gobernador.

Descartó que PSI pretenda impugnar los resultados de las 26 diputaciones locales de mayoría relativa, pues están conscientes que “lo que se ganó se ganó, y lo que se perdió se perdió“, debido a que fue el efecto de este proceso electoral.

Carlos Navarro indicó que fue decisión de la base de militantes del instituto político aceptar la invitación de las dirigencias nacionales de PAN, PRI y PRD para integrar la coalición Mejor Rumbo para Puebla, pues, a su consideración, si hubieran hecho caso a la invitación de Morena estarían “más tranquilos” en el tema de mantener el registro.

Señaló que las invitaciones para integrar alguna alianza electoral seguirán llegando en los procesos electorales futuros; sin embargo, ahora será un tema a meditar a profundidad por la conveniencia para ellos.

“Las alianzas nacieron para quedarse, pero eso no lo dice la militancia, son acuerdos nacionales, y en esas alianzas te hacen la invitación como partido, y yo lo meditaría porque nos iría mejor solos que acompañados; sin embargo, las circunstancias políticas de ese momento de la efervescencia política pues te hacen la invitación y tú lo meditas”, agregó.

Refirió que en el momento en el cual recibió la invitación por parte del PAN y Morena para integrar la alianza electoral rumbo al 2024 tomó en consideración la participación de su hija como senadora de la República por el partido blanquiazul, por lo que se decantaron por unirse a esa fuerza política.

Añadió que se deben reconocer los resultados de esta jornada electoral donde Morena y sus aliados se llevaron todo, mientras que PAN, PRI, PRD y PSI perdieron todo por igual.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com