24.7 C
Puebla
jueves, junio 27, 2024

PSI culpa a la alianza con el PRIAN de estar al borde de la extinción

Más leídas

Sin un mínimo de autocrítica por su mala imagen tras ser vinculado con el crimen organizado, y a pesar de que fue el partido que más respaldo recibió de Eduardo Rivera Pérez, al grado de ubicarlo como su principal brazo ejecutor en la campaña electoral, el dirigente estatal de Pacto Social de Integración, Carlos Navarro Corro, calificó como “contraproducente” la alianza que impulsaron con el PAN, PRI y PRD, a quienes responsabilizó de “chuparle votos” a su instituto político y ponerlo al borde de la extinción.

Incluso, deslizó que otra de las causas de los malos resultados obtenidos por Mejor Rumbo para Puebla habría sido la falta de acuerdos en su interior.

“Hemos reconocido y seguiremos reconociendo algo muy importante: a veces las alianzas son buenas cuando las dirigencias se ponen de acuerdo, cuando estamos de acuerdo, pero cuando no, nosotros (PSI) estamos muy por debajo de decir que vamos a ganar porque las marcas nacionales nos lo chupan (los votos)”, manifestó en entrevista.

A pesar de encontrarse en un escenario en el que no alcanzan el 3 por ciento de la votación de las elecciones a presidente municipales y diputados locales, y que le podría costar el registro después de realizarse los cómputos municipales y distritales, Carlos Navarro aseveró que no se encuentran arrepentidos de haber formalizado la alianza con el PRIAN.

A su decir, las alianzas son buenas y necesarias para los procesos electorales y que, en dado caso de que mantengan su registro como partido político en la entidad poblana, analizarán el escenario sobre cuál partido les conviene más para mantenerse con vida.

En ese sentido, reconoció que para la elección que acaba de suceder tuvo ofrecimientos por parte de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para sumarse a la alianza Sigamos Haciendo Historia en Puebla.

“Nosotros seguimos pensando que las alianzas, las coaliciones ya se quedaron, y no sé con quién en tres años, si vivimos, nos vamos a aliar. Yo quiero decirles que tuve el ofrecimiento de participar en el frente de (Sigamos) Haciendo Historia junto con Morena, pero el tiempo nos puso y tomamos la decisión, y creo que la decisión fue la correcta, no me arrepiento”, declaró.

El dirigente de PSI reconoció que en los recientes comicios celebrados en la entidad su partido político fue arrasado por Morena, pues no pudieron arrebatarle siquiera una de las candidaturas para el Congreso del Estado, ni uno de los distritos federales para la coalición Fuerza y Corazón por México.

Remarcó que para el instituto político que fundó fue más difícil competir en esta elección que en la de 2018 donde fue electo como presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que en aquellos comicios lograron ganar como alianza la gubernatura de Puebla impulsando a Martha Erika Alonso Hidalgo.

A pesar de que en los datos arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se observa que el PSI no alcanza el 3 por ciento de la votación para diputados locales y ayuntamientos, Carlos Navarro sostuvo que mantendrán su registro porque “lo lograron de milagro”.

De acuerdo con las cifras del programa de resultados, de manera preliminar se cuenta con que PSI solamente aportó 56 mil 059 votos para la candidatura de Eduardo Rivera al gobierno de Puebla, que sería equivalente al 2.10 por ciento de las preferencias de los poblanos en estos comicios.

Para el caso de las diputaciones locales, el partido político tuvo a cinco candidatos dentro de la coalición Mejor Rumbo para Puebla, de los cuales ninguno logró hacerse de la victoria y sólo consiguieron una votación de 60 mil 770 sufragios, el 2.27 por ciento de la votación total.

En tanto, dentro de la contienda de las presidencias municipales, Pacto Social de Integración compitió con 98 candidatos, de los cuales solamente seis lograron ganar sus respectivos comicios, destacando el caso de Guadalupe Martínez Gerardo en el municipio de Quecholac, señalada por ser hija de Antonio Martínez Fuentes, alias El Toñín, presunto líder huachicolero investigado por la Fiscalía General del Estado.

De igual forma, el instituto político logró ganar de manera solitaria en los municipios de Ixcamilpa de Guerrero, Santa Isabel Cholula, Tepemaxalcco, Tepexco y Tlaltenango, además de que ganaron como coalición en 32 municipios más. Hasta el momento cuentan con 78 mil 757 votos, el 2.93 por ciento de la votación total, arañando la permanencia.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com