Con el objetivo de promover la actividad física, la inclusión y el bienestar social, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDP), anunció la realización del Medio Maratón Puebla 2025, programado para el 26 de octubre a las 7:00 horas.
El evento fue presentado en rueda de prensa por el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, quien subrayó el compromiso de la administración encabezada por el alcalde Pepe Chedraui Budib para impulsar el deporte como una herramienta de transformación social.
El Medio Maratón Puebla 2025 contará con las siguientes distancias y categorías:
-
5 kilómetros
-
10 kilómetros
-
21 kilómetros (medio maratón)
Cada una en la categoría libre, tanto para rama femenil como varonil. Además, se incorporará una nueva ruta, la cual será revelada el próximo 7 de octubre, junto con el diseño oficial de la playera y medalla conmemorativa.
Durante su participación, Ricardo Zayas expresó:
“El deporte es una herramienta de transformación social. Con este Medio Maratón buscamos no solo impulsar la activación física, sino también fortalecer la identidad y el orgullo de pertenecer a una ciudad que corre unida”.
Zayas también destacó la derrama económica y la proyección profesional del evento, con una organización que prioriza la experiencia de las y los participantes.
-
Salida y meta: Calle Sirio, Reserva Territorial Atlixcáyotl 7219, junto al Parque del Arte.
-
Inscripciones: Del 2 de septiembre hasta agotar cupo, disponibles en tiendas Mistertennis o en línea en www.asdeporte.com.
Costos de inscripción:
-
5K: $280
-
10K: $325
-
21K: $375
21K (ambas ramas):
-
1º lugar: $15,000
-
2º lugar: $10,000
-
3º lugar: $5,000
10K (ambas ramas):
-
1º lugar: $3,000
-
2º lugar: $2,000
-
3º lugar: $1,000
5K:
-
Medallas conmemorativas para los tres primeros lugares
La entrega de kits será el 25 de octubre en el Instituto Municipal del Deporte de Puebla, en horario de 9:30 a 15:00 horas.
Con la organización del Medio Maratón Puebla 2025, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el deporte, la salud, la inclusión y el bienestar, fortaleciendo el tejido social a través de eventos deportivos de alto impacto.