Con la inauguración de Latino Gastronomic 2025, el Gobierno de la Ciudad de Puebla proyecta a la capital como un referente nacional e internacional en gastronomía y turismo cultural.
Este evento, presentado en colaboración con PRONUS y el Fòrum Gastronòmic Girona, reúne a expertos del sector culinario de América Latina para compartir conocimientos, experiencias y tendencias que están marcando el futuro de la cocina.
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la ceremonia inaugural junto con Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado. Ambos coincidieron en que este foro busca:
-
Impulsar la cocina poblana y latinoamericana
-
Fortalecer la identidad cultural
-
Generar nuevas oportunidades de desarrollo económico y turístico
“Hoy tenemos el privilegio de inaugurar este gran acontecimiento. Es un espacio creado para reconocernos en nuestras semejanzas y aprender de nuestras diferencias”, afirmó el alcalde.
Latino Gastronomic 2025 se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre y contará con:
-
Más de 30 chefs nacionales e internacionales
-
Representantes de la cocina latina global
-
Medios de comunicación, empresarios, académicos y amantes de la cocina
-
Expositores de productos y servicios del sector gastronómico
Este congreso-festival se consolida como un espacio de diálogo, degustación e inspiración para todos los actores de la gastronomía latina.
Durante el evento estuvieron presentes representantes de gobiernos, cámaras empresariales y organizaciones internacionales como:
-
Miquel Noguer i Planas, presidente de la Diputación de Girona
-
Albert Labastida, director del Fòrum Gastronòmic Girona
-
Carlos Márquez, subsecretario de Turismo
-
Lleir Daban, delegado del gobierno de Cataluña en México
-
Sandra Hernández, directora de Latino Gastronomic
-
Entre otros funcionarios, empresarios, chefs y medios de comunicación
Con esta primera edición de Latino Gastronomic, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por:
-
Promover a Puebla como destino gastronómico y cultural
-
Impulsar la innovación culinaria
-
Generar sinergias entre el sector público, privado y académico
Este festival gastronómico marca el inicio de una nueva etapa para la proyección de Puebla en el mapa culinario de América Latina y el mundo.