El Gobierno de la ciudad de Puebla recuperó el orden institucional, la eficiencia operativa y la modernidad administrativa, afirmó el titular de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información (SECATI), Juan José Tapia González.
Durante su comparecencia ante regidoras y regidores de las comisiones de Patrimonio, Hacienda Pública Municipal y Trabajo, Tapia González destacó que las acciones de la dependencia están alineadas con el Eje 5: Gobierno Moderno y el Programa 19: Innovación Administrativa y Transformación Digital del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.
En el ámbito de transformación digital, el Gobierno de la Ciudad sistematizó 117 procesos municipales, alcanzando una digitalización del 100 por ciento. De estos, 32 trámites se realizan completamente en línea y 85 de manera presencial con apoyo tecnológico, eliminando rezagos y fortaleciendo la trazabilidad institucional.
Asimismo, fueron atendidas 108 mil 944 solicitudes ciudadanas, reflejo de la confianza de la población en los servicios digitales del Ayuntamiento de Puebla. También se implementaron tres nuevas plataformas: Sistema de Gestión de Permisos de Estacionamiento, Consultor de Número de Control y Sistema Municipal de Pagos, que centraliza la recaudación y garantiza operaciones más transparentes y seguras.
Tapia González informó que se concretó una integración tecnológica con la Plataforma Digital Nacional, automatizando el envío de declaraciones patrimoniales en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación.
En materia de mejoras salariales y eficiencia operativa, se otorgó un incremento del 4 por ciento al sueldo base de más de mil 500 servidores públicos, además de apoyos económicos y bonos adicionales. También se entregaron uniformes para 1,316 trabajadores, reforzando la identidad institucional y el bienestar laboral.
La SECATI impulsó adjudicaciones multianuales por más de 3,487 millones de pesos, garantizando la continuidad de servicios estratégicos y fortaleciendo la gestión del gasto público.
En cuanto a transparencia y rendición de cuentas, se atendieron 15 procedimientos de control y auditoría, demostrando una gestión responsable y ordenada. Ninguna instancia auditoria determinó responsabilidades, reflejando la eficiencia y legalidad de la administración municipal.