El gobierno de Puebla advirtió que no quedarán impunes las irregularidades cometidas en torno a la colocación de chips en piezas de arte y libros de la Biblioteca Palafoxiana durante la pasada administración.
El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, señaló que las investigaciones están por concluir y que, en cuanto se defina el número de responsables, se presentarán denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado.
El caso involucra directamente al exsecretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, así como a funcionarios de distintas áreas de la dependencia y del Organismo Público Descentralizado Museos Puebla. Según lo documentado, entre los señalados se encuentran directores, jefes de área y responsables de adquisiciones y patrimonio cultural.
La actual directora de Museos Puebla, María José Farfán Ortega, explicó que los dispositivos colocados a los libros y piezas son de la misma calidad que los utilizados en tiendas departamentales, con una vigencia de apenas un año y adheridos con pegamento que puede dañar de manera irreversible las superficies.
En el caso de la Biblioteca Palafoxiana, gran parte de los anaqueles bajos y algunos superiores fueron intervenidos, lo que ahora obliga a especialistas en restauración a buscar una alternativa que evite un deterioro mayor.
El gobernador Alejandro Armenta Mier pidió que se dé una solución técnica para salvar el acervo, pero también exigió que se finquen responsabilidades.
La colocación de los chips se realizó por instrucción del fallecido exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, bajo el argumento de evitar robos en los museos del estado.
La medida fue anunciada después de que una auditoría reportara la desaparición de casi 6 mil piezas en al menos nueve recintos, entre ellas obras religiosas del siglo XVIII, monedas de oro con incrustaciones de piedras preciosas, piezas de marfil, medallas históricas, documentos y fotografías.