19.1 C
Puebla
sábado, junio 22, 2024

Eduardo Rivera va por su imposición en la dirigencia estatal, vía el Consejo Estatal

Más leídas

El albazo que Eduardo Rivera Pérez pretende dar para quedarse con la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN, mediante la selección del nuevo dirigente a través del Consejo Estatal, provocó una abierta rebelión en el sector que ha servido como contrapeso al grupo político del exalcalde: la bancada panista en el Congreso del estado.

A decir de los legisladores Eduardo Alcántara Montiel, Rafael Micalco Méndez y Mónica Rodríguez Della Vecchia, el excandidato a la gubernatura de la alianza Mejor Rumbo para Puebla es el menos indicado para encabezar al partido luego de la debacle electoral que sufrieron el pasado 2 de junio, en el que Acción Nacional no ganó ningún cargo de elección importante y hasta vio reducida la población que gobernaba.

Coincidieron en la necesidad de primero analizar las causas de la derrota y no buscar solo culpables para adueñarse del partido.

Previo al rechazo de los diputados locales del PAN, Mario Riestra Piña, excandidato a la alcaldía de Puebla, también pinto su raya con Eduardo Rivera al demandar al Comité Directivo Estatal del partido a que convoque al Consejo Estatal para “iniciar un proceso de análisis y autocrítica sobre el reciente resultado electoral”, además de proponer la recuperación de “los procesos democráticos internos”, lo que fue interpretado como una oposición a la estrategia del exedil.

En su publicación en redes sociales, el exaspirante a la presidencia municipal de Puebla consideró que el partido es más que los resultados obtenidos en la elección pasada, pero para ello deben plantearse, además de recuperar sus procesos democráticos internos, evaluar la política aliancista, acercarse a la juventud, anteponer la inclusión y la pluralidad en las decisiones, abrirse a la sociedad y abanderar las causas humanistas.

“El Partido Acción Nacional es más que una elección, pero necesitamos aprender de la derrota para volver a dar la batalla y ser opción para la ciudadanía. Lo peor que nos puede pasar es que el PAN siga exactamente igual. Debemos comprender lo sucedido para otorgarle al país y a #Puebla la mejor versión de nuestro partido”, expuso en su publicación.

RIVERA BUSCA ALBAZO

Eduardo Alcántara, quien enfrenta un proceso de expulsión por no ser del grupo político de Augusta Díaz de Rivera, advirtió que aún no se han sentado a revisar los resultados de la elección y Eduardo Rivera ya comenzó a cabildear con los comités municipales para cerrar la renovación del partido a designación de consejeros, y no a la militancia.

“Hoy me entero que Lalo Rivera ya está en el albazo en el interior del estado, pidiendo a los comités municipales sus firmas para que no haya elección a los militantes, para que haya una elección de presidente a través de los consejeros del Consejo Estatal, quiere una designación solo de los selectos del Consejo y no quiere que toda la militancia lo haga”

El legislador sin partido expuso que desde antes del inicio del periodo de campaña advirtió de la derrota de Eduardo Rivera y Mario Riestra debido a las decisiones de la dirigencia estatal de apartar a todos los grupos al interior del partido que no formaban parte del Yunque.

Consideró que la militancia no requiere que salgan perfiles en este momento a decir que son la opción para recuperar el partido debido a que aún no se hace un análisis a profundidad de por qué se llegó al resultado electoral en el que están ahora.

Remarcó que se debe construir un proyecto que sea verdaderamente oposición a la esperanza de México que representa Morena, para luego proceder a nombrar a un representante que puede encabezar desde el discurso y las acciones este proyecto.

“El PAN lo que necesita es un gran reencuentro, primero discutir qué es lo que necesita el partido y cuál es el proyecto que va a presentar como alternativa ante la esperanza de México, porque hemos sido incapaces de tener un discurso consistente, y luego ver quién es el más apto para encabezar este proyecto, lo primero es saber a dónde vamos y luego quien deberá de dirigir este proyecto, mientras tanto, vamos con la mezquindad”, dijo.

DICE NO A LOS PERDEDORES

El coordinador de la bancada del PAN, Rafael Micalco, externó que no sería lo más correcto políticamente nombrar como dirigentes a quienes arrastraron las derrotas del partido y de la coalición en este proceso electoral, como lo son Eduardo Rivera y Mario Riestra.

“Yo no sé si Lalo ya dijo que quiere, parece que quiere, en el caso que diga que sí ya daré mi opinión, pero yo creo que no es conveniente, no sería conveniente que los candidatos que se llevaron el tropiezo encabecen la dirigencia que siga, no sería políticamente viable”.

Enfatizó que el análisis de esta derrota se debe llevar a profundidad debido a que los resultados obtenidos son los mismos a la elección de 1995, donde no tuvieron representantes en la Cámara de Diputados ni en el Senado de la República, además de qué solamente contaban con 25 presidentes municipales y ahora sólo tienen 22.

También cuestionó la conveniencia de conformar alianzas electorales con cualquier partido, pues remarcó que en esta elección se sumaron institutos políticos que prometieron una cantidad de votos, pero no llegaron ni a la mitad de esa propuesta.

Rafael Micalco no descartó competir por la dirigencia del partido, pero pidió esperar la emisión de la convocatoria para conocer si va dirigida para que sea mujer quien la encabece o habrá la posibilidad de que participen hombres también.

TARDE Y MAL, EL RECORRIDO

La diputada Mónica Rodríguez crítico que sea hasta este momento que Eduardo Rivera decida recorrer de forma intensa en interior del Estado para convencer a los dirigentes del partido a nivel municipal de que la renovación sea por elección de consejeros.

Afirmó que este tipo de recorridos los debió hacer desde muchos meses atrás para evitar que se tuviera un resultado como el de la contienda por la gubernatura de Puebla, donde se perdió por más de 26 puntos porcentuales.

“Yo creo que esa caminata que está haciendo Lalo al interior la debió haber hecho desde hace muchos meses, a lo mejor eso hubiera hecho un resultado distinto; si esa caminata la hubiera hecho muchos meses atrás, hubiera cambiado a lo mejor el resultado. No sé si él quiera ser presidente o no, pero me parece que ella participó y nos quedó mal”, reprochó.

Aseguro que el partido se debe someter a un proceso abierto a toda la militancia en el que voten por quien presidirá el Comité estatal, como sucedió hace tres años cuando participaron Genoveva Huerta y Augusta Díaz de Rivera.

De igual forma, la diputada local subrayó la necesidad de qué el partido se reagrupe y genere las condiciones de unidad entre todos los grupos políticos y no solamente se beneficia a quien se encuentra ahora en el poder, pues no ve viable que sólo se beneficia a los amigos de un dirigente político.

“Parece una visión muy miope y muy corta pensar que un partido es para colocar a tus 80 amigos cercanos, el Partido Acción Nacional surgió como oposición del sistema, qué es lo que hoy estamos viendo, hoy hay un sistema igual que en 1939, que surge el partido para combatir al sistema, hoy es lo mismo, hoy la ciudadanía organizada queremos combatir ese sistema”, añadió.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com