Durante una revisión a la red municipal de videovigilancia, el gobierno de Cuautlancingo detectó más de 60 cámaras instaladas de forma ilegal, utilizadas presuntamente por grupos delictivos para seguir los movimientos de los cuerpos de seguridad.
El presidente municipal Omar Muñoz Alfaro confirmó que estos dispositivos, los que llamó “cámaras parásito”, estaban distribuidos en distintas zonas del municipio, principalmente en las juntas auxiliares y tras su detección, fueron desmantelados mediante un operativo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales.
Muñoz Alfaro informó que, al iniciar su administración, encontró solo 90 cámaras en funcionamiento de las 300 instaladas originalmente. Desde entonces, su gobierno emprendió un proceso de rehabilitación del sistema y planea adquirir nuevos equipos antes de que concluya el año.
“Había un proyecto hace algunos meses, un proyecto federal, estaban quitando cámaras que ellos le llaman parasitarias, con las cuales algunos grupos delincuenciales, que ya estaban bien organizados, entraban a la red de inteligencia o ellos tenían su propia red de inteligencia, y así vigilaban los recorridos y al personal de seguridad de los diferentes municipios“, expuso.
El edil adelantó que las nuevas cámaras serán integradas al sistema C5 del gobierno estatal, dentro de una estrategia que incluye también la instalación de alarmas vecinales y la reciente incorporación de 20 patrullas para reforzar la vigilancia en todo el municipio.