23.8 C
Puebla
domingo, julio 13, 2025

Congreso de Puebla analiza endurecer leyes contra despojo

El diputado Andrés Villegas Mendoza presentó una iniciativa en el Congreso del Estado de Puebla para tipificar como delito el despojo e invasiones ilegales de terrenos, proponiendo penas de 7 a 12 años de prisión y multas de hasta 3 000 UMAs para quienes organicen estas prácticas.

La propuesta también fortalece la defensa de terrenos y propiedades públicas por parte de gobiernos estatal y municipal, con el objetivo de proteger los bienes que pertenecen a toda la ciudadanía poblana.

Villegas difundió su iniciativa en la red social X, donde afirmó: “Presenté en el Congreso de Puebla una iniciativa para tipificar como delito esta práctica que afecta a nuestros comerciantes, emprendedores y familias poblanas”. Reiteró que la justicia debe ser firme contra quienes extorsionan y ejercen violencia, y que el nuevo delito debe integrarse al Código Penal del estado.

Además, propuso reformar el Código Penal para penalizar con penas de 4 a 12 años de prisión y multas de hasta 1 500 UMAs a quienes recuperen créditos mediante amenazas, intimidación o violencia. La pena podría aumentar a 18 años si las víctimas son personas vulnerables o si el cobro se realiza con arma de fuego.

Villegas describió el fenómeno de los llamados préstamos “gota a gota” como un modus operandi complejo. Señaló que las bandas cometen robos de artículos de lujo para financiar estos préstamos, utilizando motocicletas, apps y redes sociales para intimidar a comerciantes y mujeres que solicitan préstamos por necesidad. Aseguró que no se trata de una actividad comercial irregular, sino de un fenómeno delictivo organizado con violencia económica y coacción sistemática.

Asimismo, Villegas agradeció al reportero Juan Carlos Valerio, por visibilizar la iniciativa que coincide con la estrategia nacional contra la extorsión. Valerio recordó que desde 2015 opera en México una red con más de 1 500 integrantes, mayoritariamente colombianos, asociados con los préstamos “gota a gota”. “Ojalá esta iniciativa se apruebe pronto y se actúe legalmente contra quienes roban no solo su dinero, sino también su tranquilidad”, concluyó.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos