Ante el desabasto de agua en Puebla y su zona metropolitana, aseguró Gustavo Gaytán Alcaraz, director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Puebla (SOAPAP).
En comparecencia en el Congreso del Estado de Puebla, el funcionario reprochó el desabasto de agua a los grupos sociales de San Miguel Xoxtla y otros municipios que se oponen a la extracción de agua en sus comunidades.
Recriminó que algunos colectivos como el Grupo Civil de San Miguel Xoxtla en Defensa del Agua se han negado a la extracción de líquido para llevarlo a otros municipios, propuesta planteada por Concesiones Integrales S.A. de C.V. para resolver el conflicto de desabasto en la capital poblana.
Lo anterior también ha afectado los ingresos de la empresa Agua de Puebla para Todos, que espera una recaudación de al menos 450 millones de pesos este año, pero que podría verse reducida por estos conflictos.
Señaló que las comunidades que se oponen a las obras de Concesiones Integrales habitan municipios como San Miguel Xoxtla, Coronango y Cuautlancingo, así como algunas colonias de Puebla, entre ellas Prados Agua Azul.
Esto ha provocado que únicamente el 15% de las colonias en Puebla reciban el servicio de agua potable y alcantarillado sin interrupciones, según expuso el director en la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso.