Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y asegurar movilidad eficiente, el Gobierno del Estado de Puebla y el Gobierno de la Ciudad implementan medidas coordinadas a través del Comité Tláloc, reforzando las acciones preventivas ante la temporada de lluvias.
Durante una mesa de trabajo, el Comité Tláloc –integrado por expertos del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Protección Civil Municipal, Secretaría de Gestión, Movilidad e Infraestructura, SGYDU, SOAPAP y Agua de Puebla– llevó a cabo el análisis integral del sistema de drenaje de la ciudad.
Los trabajos incluyeron el retiro de residuos sólidos que bloquean el flujo de agua, así como la revisión de zonas con alto riesgo de inundación, encharcamiento y anegación.
Gracias al diagnóstico técnico, se identificaron 59 puntos de anegación en vialidades de la ciudad, clasificados por su nivel de complejidad:
-
🔴 Alto
-
🟠 Medio
-
🟢 Bajo
Esta clasificación permitirá una respuesta eficiente y oportuna, optimizando los recursos en las zonas más vulnerables durante las precipitaciones.
Con estas medidas, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por mantener vialidades funcionales y seguras. Las acciones coordinadas del Comité Tláloc son parte de una estrategia integral para construir una ciudad resiliente, capaz de responder ante fenómenos naturales de manera preventiva y efectiva.