20.2 C
Puebla
domingo, junio 30, 2024

Artesanas poblanas “se ponen la verde” de la Selección Mexicana; bordan playeras especiales

Más leídas

Un grupo de talentosas mujeres artesanas de la Sierra Norte de Puebla ha dejado su huella en el escenario internacional, al colaborar con Adidas y Someone Somewhere para la creación de una edición especial de las playeras de la Selección Mexicana de futbol, que serán utilizadas durante la Copa América.

Estas artesanas de Naupan han bordado a mano figuras geométricas utilizando hilos reciclados, integrando así elementos sostenibles en su labor artística.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina expresó un profundo reconocimiento a estas artesanas que utilizan materiales sostenibles e hilos reciclados para la intervención de estas playeras de la selección.

“A nombre del @Gob_Puebla, quiero expresar un profundo reconocimiento a las talentosas mujeres artesanas de #Naupan que llevan a cabo esta labor artística, en el marco de la #CopaAmérica2024. Celebramos que @adidasMX y #SomeoneSomewhere reconozcan el valor de nuestra herencia cultural”, expresó el mandatario en redes sociales.

La colaboración entre Someone Somewhere, una empresa mexicana fundada en 2011 que apoya a artesanos en situación de pobreza, y Adidas, se enfoca en resaltar y preservar la herencia cultural mexicana.

Esta edición especial de las playeras de la selección no solo destaca por su diseño único, sino también por la historia y tradición que llevan consigo, toda vez que cada jersey incluye más de cien metros de bordado artesanal, reflejo de la dedicación y maestría de las artesanas poblanas.

Pablo Cavallaro, director de Brand Activation en Adidas, afirmó que la marca que viste a la selección mexicana ha destacado por generar cambios positivos a través del deporte, al trabajar en conjunto con empresas que promueven un impacto significativo en la sociedad.

“A través de estos jerseys, tanto Adidas como Someone Somewhere buscan honrar el trabajo de las artesanas mexicanas y continuar abrazando la herencia cultural del país. Esta colección está inspirada en las comunidades donde las artesanas crean cada una de sus piezas, ese espacio que ellas llaman ‘hogar’”, manifestó.

Por otro lado, Antonio Nuño, CEO y cofundador de Someone Somewhere, detalló que realizar las intervenciones en estas playeras no es una tarea fácil, pues cada una lleva 11 horas de bordado hecho a mano, tiempo en el que se entretejen más de 100 metros de hilo, el equivalente a la distancia de portería a portería en una cancha oficial.

Fátima Álvarez, cofundadora de Someone Somewhere, destacó que con esta colaboración e intervención, existe la oportunidad de conectar a estas comunidades indígenas de México con el resto del mundo y resaltar el impacto que deben tener por sus obras.

Aunque la colección no estará disponible para la venta, los aficionados y coleccionistas de camisetas podrán participar en una dinámica especial que se anunciará en adiClub para tener la oportunidad de ganar una de estas piezas de gran valor.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com