Como parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y promover la transformación humana a través del deporte, el gobernador Alejandro Armenta inauguró la Academia Poblana de Tenis de Mesa en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).
Durante el evento, Armenta reafirmó que el deporte es una política de Estado y pieza clave en la formación de mejores seres humanos. Subrayó que cada niño o niña que practica una disciplina fortalece su mente y su desarrollo integral.
“Lo más importante es cómo atendemos el fenómeno disociativo que destruye a la sociedad. Ver a los chicos entrenar es fortalecer la mente”, expresó el mandatario estatal.
El presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, Félix Ballesteros de la Cruz, celebró el resurgimiento de la disciplina en Puebla, al considerarla cuna de grandes talentos a nivel nacional. Reconoció el compromiso del gobierno estatal y propuso realizar en Puebla el Macro Regional de la Olimpiada Nacional 2026, así como circuitos mundiales.
La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, destacó que el tenis de mesa promueve la rapidez mental, disciplina y estrategia, por lo que su práctica debe expandirse a más espacios. Indicó que la academia permitirá formar nuevos talentos y acercar este deporte a niños y jóvenes de todo el estado.
Zoé Atziri Ángel Romero, medallista de bronce y plata en la Olimpiada Nacional 2025 y seleccionada nacional, compartió su experiencia al iniciar en el deporte desde los 9 años:
“Antes teníamos que buscar cómo entrenar. Hoy hay un gran avance para que más niños conozcan este deporte. El apoyo se nota”, afirmó la atleta.
Con esta iniciativa, el gobierno estatal apuesta por el deporte como herramienta para la paz social, la formación de valores y el desarrollo de nuevas generaciones, consolidando a Puebla como potencia en el tenis de mesa nacional e internacional.