16.4 C
Puebla
jueves, mayo 29, 2025

Mayoría respalda a Sheinbaum ante presión de la CNTE

Más leídas

Un 58 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México está de acuerdo en que la presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobierno federal no cedan ante las presiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), según un sondeo realizado por QM Estudios de Opinión.

El ejercicio, aplicado el 27 de mayo a través de 678 llamadas telefónicas automatizadas, mostró que la mayoría de los capitalinos aprueba la postura del gobierno frente al conflicto magisterial, que ha derivado en paros, bloqueos y protestas en oficinas públicas como Hacienda y el SAT.
El estudio incluyó a hombres y mujeres mayores de 18 años y reporta un margen de error máximo de ±3.77 puntos porcentuales, con un 95 por ciento de confianza estadística.

Mientras crecen las protestas, la presidenta Sheinbaum reveló que la CNTE no se presentó a una reunión que ella misma propuso para el pasado 8 de mayo. La mandataria explicó que la invitación se hizo tras el primer paro de 72 horas convocado por el magisterio.
“Les propuse que nos viéramos el 8 de mayo y ya no llegaron a esa cita”, dijo. Además, informó que la Secretaría de Gobernación envió un oficio formal para dejar constancia del llamado al diálogo, aunque la CNTE no ha respondido.
La Coordinadora mantiene sus exigencias: la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un aumento salarial del 100 por ciento y que las pensiones se calculen en salarios mínimos y no en UMAS. También buscan eliminar las cuentas individuales de Afore y piden que la jubilación considere años de servicio: 28 años para mujeres y 30 para hombres, sin importar la edad.
Aunque el gobierno anunció un incremento salarial del 9 por ciento para el magisterio, esta medida no ha sido suficiente para desactivar las movilizaciones.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com