23.5 C
Puebla
miércoles, julio 16, 2025

Retiran permisos a empresas y aduanas por huachicol fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su administración ha iniciado una ofensiva directa contra el contrabando fiscal de combustibles, también conocido como “huachicol fiscal”, mediante la revocación de permisos a empresas importadoras, agentes aduanales y operadores sin infraestructura legal.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que se están realizando investigaciones serias sobre redes que simulan operaciones de importación de gasolina y diésel, utilizando ferrotanques sin protocolos de seguridad ni instalaciones certificadas.

“Se está investigando todo, desde la falsificación del pedimento de importación hasta el involucramiento de empresas que ni siquiera tienen instalaciones”, señaló.

Como parte de las medidas ya implementadas, el Gobierno federal ha retirado permisos a supuestas empresas de almacenamiento que, en realidad, operaban desde edificios sin condiciones técnicas adecuadas. También se han inhabilitado importadores y agentes aduanales vinculados a estas prácticas ilícitas.

“Administrativamente se ha avanzado mucho, se han retirado permisos, incluso agentes aduanales”,indicó Sheinbaum, quien aseguró que también se están preparando acciones penales.

Además, la mandataria anunció que el próximo martes se dedicará una sesión especial de “La Mañanera del Pueblo” al tema del huachicol fiscal, con la participación del SAT, la SENER y la Guardia Nacional. En ese espacio se presentarán avances de las investigaciones, empresas involucradas, y medidas de seguridad para aduanas, carreteras y puntos de distribución.

Sheinbaum subrayó que esta práctica no solo representa una evasión fiscal, sino también un riesgo para la seguridad nacional y una amenaza para el mercado energético formal. La instrucción del Ejecutivo, reiteró, es mantener una política de cero tolerancia ante estas redes de contrabando.

“Quienes resulten responsables enfrentarán sanciones penales y administrativas, incluyendo la inhabilitación del sector energético”, advirtió.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos