21.4 C
Puebla
lunes, octubre 20, 2025

Reagendan nuevamente audiencia del contraalmirante Farías por caso de huachicol fiscal

Por segunda ocasión, fue diferida la audiencia inicial del contraalmirante de la Secretaría de Marina (Semar), Fernando Farías Lagunas, señalado por su presunta participación en una red de contrabando y venta ilegal de combustibles conocida como “huachicol fiscal”.

El procedimiento estaba programado para realizarse este lunes en el Centro de Justicia Penal Federal de El Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, pero la jueza responsable del caso decidió no celebrarla debido a la ausencia de las partes: ni el Ministerio Público Federal, ni la defensa, ni el propio imputado acudieron a la cita.

De acuerdo con fuentes judiciales, la audiencia será reagendada nuevamente, aunque hasta el momento no se ha informado la nueva fecha. Este es el segundo aplazamiento del proceso, luego de que la sesión anterior —prevista para principios de octubre— también fuera suspendida por cuestiones procedimentales.

Farías Lagunas enfrenta una carpeta de investigación abierta por la Fiscalía General de la República (FGR), en la que se le vincula con una organización dedicada al tráfico ilegal de hidrocarburos, delitos fiscales y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En la misma causa figura su hermano, Manuel “N”, quien ya fue vinculado a procesopor los mismos hechos.

Fuentes cercanas al caso señalaron que la defensa del contraalmirante ha solicitado más tiempo para revisar la información contenida en el expediente, que incluye más de 18 mil páginas y diversos soportes digitales, los cuales —según sus abogados— presentan inconsistencias o falta de material completo.

Cabe recordar que un juez federal había concedido a Farías Lagunas una suspensión provisional que impedía su detención mientras se resolvía su situación jurídica. No obstante, el pasado 3 de octubre se le negó la suspensión definitiva, lo que permitiría a la FGR ejecutar una orden de aprehensión en su contra si así lo determina la autoridad judicial.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos