Publicado originalmente por Mayumi Suzuki en Reforma, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico:
Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, destacó que hay una “cooperación histórica” con México y dijo que admiran la labor del país contra grupos criminales.
En conferencia con el Canciller Juan Ramón de la Fuente, luego de reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum, elogió el trabajo en México en lo que va del año, que calificó de histórico en la cooperación de seguridad binacional.
“Me alegro mucho que hemos llegado a un nivel de cooperación histórico, realmente los últimos ocho meses, jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento”, subrayó.
Señaló que hay intercambio de información entre autoridades mexicanas y estadounidenses para enfrentar a cárteles de la droga que fueron designados como organizaciones narcoterroristas por la Administración de Donald Trump.
“Se ha logrado mucho y seguiremos intercambiando ideas y cooperando a nivel de trabajo de nuestras diferentes entidades, y en fin, con mucho respeto y admiración por la labor que han hecho aquí en México para enfrentar a estos grupos narcoterroristas que amenazan, no simplemente a Estados Unidos, amenazan la paz y la estabilidad del mundo”, apuntó.
Comentó que hay pendientes contra los grupos del narcotráfico por parte de ambos países y por ello, México y Estados Unidos deben trabajar de la mano.
“Queda mucho por hacer y ambos entendemos que los cárteles son una amenaza a la seguridad nacional de México y de Estados Unidos, y por eso tiene toda lógica cooperar y trabajar en conjunto”, señaló.
El funcionario recordó que la historia de ambos países es conjunta y como vecinos, enfrentan problemas, peligros y amenazas en común.
Rubio dijo que la cooperación respeta la integridad y la soberanía de ambos países, lo que ha dado resultados, como el envío de 55 criminales que enfrentan cargos en Estados Unidos y la capacitación de agentes mexicanos.
“En las cifras que hemos visto, 55 individuos que se le pidió al Gobierno de México, que están enfrentando cargos criminales en Estados Unidos, fue una operación sumamente difícil, no una operación fácil, y lo pudieron conducir a través de las autoridades mexicanas.
“Incluso los aviones mexicanos que llevaron a esos individuos a las cárceles norteamericanas, el intercambio de inteligencia e información, proveer equipo y entrenamiento de ambas partes, todo eso ha sido clave”, agregó.
La visita de Rubio se da en el contexto del acuerdo alcanzado entre los gobiernos de México y Estados Unidos para la puesta en marcha del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley.