29.9 C
Puebla
lunes, julio 7, 2025

Condena la presidenta xenofobia en marcha y ‘racismo aberrante’ de mujer

Más leídas

Publicado originalmente por Natalia Vitela y Nadia Rosales de Reforma, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico:

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó la xenofobia en la marcha del pasado viernes en contra de la gentrificación en la Ciudad de México, así como el “racismo aberrante” de una automovilista que insultó a un policía de Tránsito en la Colonia Hipódromo Condesa que se viralizó en redes sociales.

“Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación, no a la discriminación, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo, no a la discriminación. Los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos, las muestras de esa manifestación, hay que condenarlas, no puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, la demanda sea ‘fuera cualquier nacionalidad de nuestro País'”, dijo.

Desde Palacio Nacional, la Presidenta criticó también los insultos racistas que una mujer lanzó en contra de un policía de Tránsito, lo que calificó como un “racismo aberrante“, por lo que pidió respeto y expresó su solidaridad con la víctima.

“No pueden justificar las actitudes xenofóbicas, de igual manera lo que vimos que se hizo viral de esta mujer que con una discriminación, un clasismo, un racismo aberrante, se dirigió a un policía de la Ciudad de México, eso no puede existir en nuestro País, y hay que señalarlo siempre, entonces eso es lo primero, ni xenofobia, ni racismo, ni clasismo, cero discriminación en nuestro País”, comentó.

Deplorable, la verdad, toda nuestra solidaridad al policía que recibió estos insultos, entonces no sabía que era argentina, cualquier mujer u hombre que quiera venir a vivir a la Ciudad de México, o a cualquier lugar de nuestro País, tiene que respetarnos, de igual manera que nosotros debemos respetarlos“, agregó.

Asimismo, señaló que las personas extranjeras que trabajan a distancia desde México tienen que respetar la Ley y que no pueden tener una actitud discriminatoria.

“El tema de la gentrificación, que es un tema especulación inmobiliaria (…) mucha gente que sigue trabajando a distancia de otros países del mundo, muchos de ellos estadounidenses, que vienen a México, porque México es un país maravilloso y la Ciudad es una ciudad hermosísima, donde mucha gente quiere vivir y vienen a México a pasar un tiempo trabajando, las personas que vienen a México, tienen que respetar nuestra ley y de la misma manera, no pueden tener ninguna actitud discriminatoria, menos ante un pueblo que les está abriendo los brazos”, pidió.

“Vamos a apoyar en lo que haga falta con la Sedatu buscar los mecanismos de regulación para que no se encarezca en estos lugares porque, en efecto, particularmente la Condesa, la Roma, hay mucha especulación inmobiliaria.

“No puede ser encarecimiento de la ciudad, y menos lo que se llama la gentrificación que es expulsar a las personas que han vivido ahí por años y años y que la carestía de la zona, pues acaba por expulsarlos del lugar, tiene que haber inclusión siempre, no es tolerancia, es inclusión“, añadió.

Más artículos

Últimas noticias