21.8 C
Puebla
domingo, febrero 23, 2025

Antros y control

Más leídas

Un tema que ha pasado desapercibido es la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta Mier y su mesa de seguridad, integrada por la Marina, la Sedena, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, para hacer frente al problema de narcomenudeo e irregularidades en la operación de antros en la entidad. El primer golpe se dio el 31 de enero pasado, cuando más de 600 elementos de esas corporaciones, además de la Policía Estatal y la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, supervisaron 30 establecimientos y clausuraron cinco, en los que se halló dosis de psicotrópicos, cocaína y marihuana. Este sábado, el dispositivo sorpresa se realizó en San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan, en donde se desplegaron 197 uniformados y clausuraron 9 sitios, en los que se incautaron dosis de metanfetamina, cristal, cocaína y marihuana. El mensaje que existe detrás de esas inspecciones es que el gobierno del estado, junto con las corporaciones de seguridad, irán a fondo para frenar el narcomenudeo y operación ilegal de los antros que concentran miles de jóvenes y personas cada fin de semana. Otro mensaje de la autoridad es que aquellos que pretenden creer que hay un vacío de autoridad o que están interesados en seguir con el negocio ilícito, de una vez tendrán que ir haciendo maletas porque no habrá espacio. El objetivo final son aquellas células que sirven como mulas de los grupos delictivos y cárteles para hacer llegar la droga a los centros de consumo. Van dos golpes y habrá más.  

 

LAS ANDANZAS DE EL MOCO

A pesar de que circuló la versión de que el presunto capo huachicolero Juan Lira Maldonado, alias El Moco, había sido detenido el sábado pasado, hasta el momento no existe ninguna confirmación oficial de esa situación. Lo que sí existe es una serie de textos en redes sociales del presunto delincuente en el que desmiente la detención. Sea una u otra cosa, la difusión de una captura tiene otro mensaje muy claro: Si el presunto huachicolero piensa armar algún relajo en la elección extraordinaria de Chignahuapan, tendrá que pensarlo dos veces porque la autoridad está decidida a ir contra él. De entrada, Morena, Fuerza por México y el Partido del Trabajo ya mandaron a decirle que no será candidato por ser un impresentable, mientras que el resto de los partidos políticos no le abrirá la puerta. Eso llevaría a que El Moco pretendiera boicotear las elecciones y/o intentar sumarse a alguna fuerza política para mantener su influencia en la región, pero eso tampoco le será permitido. El presunto criminal debe entender ya no hay espacio para él en ese municipio.  

Notas relacionadas

Últimas noticias

spot_img