19.5 C
Puebla
lunes, octubre 20, 2025

Un poco de geopolítica: encuentros de presidentes de México y EE.UU. que marcaron y marcarán el rumbo de México, de Porfirio Díaz y William Howard Taft a Claudia Sheinbaum y Donald Trump

Hace 116 años, Porfirio Díaz defendió la soberanía mexicana frente a las exigencias de Estados Unidos. Seguro estoy que Claudia Sheinbaum hará lo mismo con Donald Trump.

Un 16 de octubre de 1909, en la línea fronteriza entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrió un hecho inédito: la primera entrevista en la historia entre los presidentes de México y Estados Unidos. El presidente William H. Taft invitó formalmente a Porfirio Díaz, quien aceptó con aprobación del Congreso mexicano, para una reunión binacional que dejó huella, no solo por el simbolismo diplomático, sino por las consecuencias políticas que vendrían después.

La reunión tuvo dos momentos públicos —uno en El Paso, Texas, otro en Ciudad Juárez, Chihuahua— y dos encuentros privados, donde no se permitió el acceso a la prensa. Según relató el historiador Juan Manuel Zunzunegui, en esos encuentros, William Howard Taft habría exigido a Porfirio Díaz una serie de concesiones estratégicas: permitir bases militares estadounidenses en México, frenar el ferrocarril transoceánico en el Istmo de Tehuantepec (rival potencial del Canal de Panamá)(aquí entre paréntesis destaco que ese ferrocarril transoceánico es el que construyo AMLO en su sexenio de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz), otra condición que pidió el Presidente Taft fue dejar de dar asilo al expresidente guatemalteco Manuel Estrada Cabrera, y comprar armas exclusivamente a EE. UU., en lugar de Alemania, hay que recordar que había un conflicto entre Alemania vs Inglaterra y Francia y tenían de aliado a USA.

Díaz se negó rotundamente a cada petición. Defendió la soberanía nacional frente al gigante del norte, sabiendo que su respuesta podría tener consecuencias. Para Estados Unidos, un Díaz envejecido y “respondón” era ya una pieza incómoda, Porfirio Díaz, a pesar de su autoritarismo, supo decir “no” a las imposiciones de Washington, pero en menos de un año después, estallaría la Revolución Mexicana, cabe resaltar que USA influyó desde su embajada en México en el inicio de la Revolución Mexicana.

Hoy, más de un siglo después, la historia se repite. En el escenario político de 2025, estando en el poder Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México, y Donald Trump, en su segundo mandato en EE.UU. El escenario se vuelve a repetir, la diferencia de visiones es clara.

Trump es un personaje profundamente confrontativo. Durante su primer mandato, impulsó la construcción de un muro fronterizo, amenaza con imponer aranceles para frenar la migración, y califica a los migrantes como criminales, quiere tener militares en México y poco a poco busca meterse al Golfo de México a extraer petróleo ya empezó por llamarle Golfo de América. En contraste, Sheinbaum representa un proyecto progresista, científico y multilateralista, con una clara defensa de la soberanía nacional y de los derechos humanos.

Habrá que ver cuando se dé la primer reunión presencial cara a cara entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum que será lo que pida Donald Trump, pero seguro estoy que nuestra presidenta defenderá la soberanía nacional y logrará resultados positivos para México, ante un Donald Trump que sabe que la relación con México y Canadá tiene un alto valor al verse desfavorecido ante el crecimiento de la enorme relación de los países miembros del BRICS, especialmente la triada Rusia, China e India, por ello hay que estar muy atentos de esta reunión, hay que recordar que López Obrador logró una relación funcional con Trump basada en pragmatismo, no en afinidad, también hay que estar conscientes de que un Donald Trump sin reelección por delante podría ser aún más impredecible y agresivo, pero nuestra gran Presidenta ha demostrado ser excelente en el manejo de la relación con Donald Trump, prueba de ello son los resultados en la negociación de los aranceles, por ello hay que estar muy atentos para cuando se de esta reunión presencial de nuestra gran Presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

Gracias por leernos.

Tu amigo Daniel Conde

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos