16.7 C
Puebla
sábado, agosto 30, 2025

NOMBRE DEL AUTOR

Pedro Ángel Palou

124 Notas
0 COMENTARIOS

¿Y la brújula moral?

En la turbulenta esfera de los conflictos contemporáneos, como los que se despliegan en Ucrania y entre Hamas-Israel, encontramos un desafío constante y profundo...

Decálogo para sobrevivir a Milei (de alguien sobrevivió el primer periodo, y esperamos el último de Donald Trump)

Dormimos el domingo escuchando a Nacha Guevara cantando No llores por mí, Argentina. Milei no solo ganó, arrasó en las elecciones con más de...

Echeverría y AMLO

En la historia reciente de México, dos figuras presidenciales han utilizado la cultura como un pilar fundamental en sus políticas gubernamentales, aunque de maneras...

Teju Cole, una invitación a leerlo

En las confluencias del arte y la prosa, donde las experiencias nigerianas se entretejen con el tapiz urbano de Nueva York, la obra de...

El capitalismo vigilante y sus desventuras

En los albores del siglo XXI, el capitalismo ha mutado hacia un modelo sin precedentes que trasciende las tradicionales transacciones comerciales basadas en bienes...

¿Qué hacemos con los pobres, qué hacemos con Puebla?

Esa pregunta se hacía Ignacio Manuel Altamirano en el siglo XIX y la retomó Julieta Campos en un libro importantísimo. No se trata en...

Releyendo a Susan Sontag y El dolor de los demás

Abro en estos días de tribulación El dolor de los demás, de Susan Sontag, publicado en 2003. En él aborda una cuestión fundamental para...

Censura y creación

Acaso la pregunta más importante que un artista tenga que hacerse frente a la obra que produce (lo mismo si se trata de una...

Alessandro Baricco, la vía de la narración

Los libros de ensayo de Baricco nos ponen siempre a reflexionar. Lo hizo con Esperando a los bárbaros, su ensayo sobre la mutación como...

Fuentes y Cervantes

Leo Cervantes o la crítica de la lectura, de Carlos Fuentes, para una conferencia. Me asombra la excepcional lectura del Quijote, pero también el...

Últimas noticias