28.2 C
Puebla
sábado, agosto 30, 2025

NOMBRE DEL AUTOR

Mercurio Volante

273 Notas
0 COMENTARIOS

De animales artificiales, sapos celestiales y psicoactivos volcánicos

  Andrés Cota Hiriart*   “Ya no existe la naturaleza –dijo, y entonces vi quién era en realidad aquel guardabosques: un funcionario–. Ya es demasiado tarde. Los...

La coleccionista de huesos

  Carmina de la Luz*   Dar un paseo por Lyme Regis en la costa suroeste de Inglaterra del siglo XIX era toda una experiencia literaria. Sin...

El camino de los muertos

  Gerardo Herrera Corral* Una vez que los signos vitales desaparecen el cadáver inicia un proceso de descomposición que será largo. La sentencia bíblica, en...

El carbono negro y la antártica

  Norma Ávila Jiménez* Estar frente a la blancura prístina de la Antártica detona la creación artística, así como un estado de excitación que se disuelve...

Gran galería de la evolución: Vínculos de la naturaleza, la historia y el arte

  Carlos Chimal Uno de los sitios emblemáticos de la ciudad de París es el jardín de plantas, localizado en el barrio quinto, entre la Gran...

Poesía a la tabla

  Francisco García Olmedo es un connotado biólogo molecular de la Universidad Politécnica de Madrid, novelista y poeta, emparentado con el célebre Federico García Lorca....

Fisiología o Medicina: Indagar en lo insondable

  Carmina de la Luz* Cuando Svante Pääbo se enteró de que había ganado el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2022, lo primero que pensó...

Química: Hacer fácil lo difícil

  Gabriela Pérez* El Premio Nobel de Química 2022 fue otorgado a Barry Sharpless y Morten Meldal por la Click Chemistry, y a Carolyn Bertozzi por...

Física: Probar lo improbable

  Gerardo Herrera Corral* En la historia de los premios Nobel de Física hay algunos que se han dado a la propuesta teórica pero no a...

Últimas noticias