21.5 C
Puebla
jueves, septiembre 4, 2025

NOMBRE DEL AUTOR

Mercurio Volante

273 Notas
0 COMENTARIOS

Ver la música y saborear las palabras: sinestesia, creatividad y lenguaje

  MARIO DE LA PIEDRA WALTER*   ¡Sí, es azul! ¡Tiene que ser azul! Un coagulado azul de lontananza José Gorostiza Fuera del teatro de Weimar cae...

El fútbol en los tiempos de la Inteligencia Artificial

  CARMINA DE LA LUZ*   ¿De qué depende el éxito en el fútbol? Se piensa, por ejemplo, que en el caso de Messi radica en un...

IA: Temores e imposturas

  GERARDO HERRERA CORRAL*   La Unión Europea votará pronto la legislación que regulará el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en los años por venir. Las...

Roald Hoffmann 

Traducción de Carlos Chimal    Había escrito tres páginas  a propósito del buen químico que hay en cada insecto;  citando el atrayente sexual del gusano de seda,  y el...

Lise Meitner y el premio nobel de fisión nuclear que nunca se entregó

  Gabriela Pérez Aguirre*     Humilde, modesta, incluso tímida en público, pero tenaz, testaruda y brillante. Su objetivo en la vida fue adentrarse en la física y...

Hacia la independencia energética

  Juan Tonda Mazón*     El Sol es la principal fuente de energía de los seres vivos. Las plantas almacenan una parte de dicha energía. Los seres...

Auroras boreales y australes

  LA DANZA LUMÍNICA DE LOS POLOS TAMBIÉN SE HA VISTO EN MÉXICO    Norma Ávila Jiménez*     Navegábamos entre aguas noruegas cerca de Bergen, cuando por el altavoz...

Ciencia en español: Patrimonio y deuda comunes

  Versión del autor para Mercurio Volante, a partir de la conferencia plenaria pronunciada en el XVI Congreso de la Asociación de Academias de la...

El problema del neurosexismo (O por qué creer que nuestros cerebros tienen género es una amenaza para la igualdad)

  Carmina de la Luz*     La ciencia no es pura y dura, tampoco es neutral. Como cualquier otra actividad humana, a menudo hereda las virtudes y...

La guerra de los mundos: el cerebro dividido y la(s) conciencia(s) 

  Mario de la Piedra Walter*     En octubre de 1938 un programa de radio transformó el imaginario colectivo del planeta. El director Orson Welles adaptó a...

Últimas noticias