20.3 C
Puebla
miércoles, febrero 12, 2025

Disminuyen homicidios 12 por ciento; estrategia nacional de seguridad, funciona: Sheinbaum

Más leídas

Staff HL 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que los homicidios dolosos disminuyeron 12 por ciento en los últimos cuatro meses, y que enero de 2025 registró la cifra más baja en este delito en los últimos ocho años.  

Durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, resaltó que esta reducción es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y de la coordinación entre dependencias federales y estatales. 

Sheinbaum destacó que la estrategia gubernamental se centra en la atención a las causas de la violencia, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación criminal.  

“Esto nos ha permitido una reducción en cuatro meses del 12 por ciento en homicidios. Enero de 2025 ha sido el más bajo de los últimos ocho años”, afirmó. También reiteró el compromiso de su gobierno de seguir trabajando para garantizar la paz y la seguridad en el país. 

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso pasó de 86.9 en septiembre de 2024 a 76.5 en enero de 2025, lo que representa una reducción de 12 por ciento. Asimismo, en comparación con enero de 2019, el descenso es de 17.4 por ciento. 

Según Figueroa Franco, siete estados concentran 53.1 por ciento de los homicidios dolosos en el país, encabezados por Guanajuato (15.2%), seguido de Baja California (7.9%), Estado de México (6.5%), Chihuahua (6.4%), Sinaloa (6.2%), Michoacán (5.6%) y Jalisco (5.2%). De estos, en cuatro entidades se registró una disminución en el promedio diario de homicidios entre septiembre de 2024 y enero de 2025: Baja California (15.4%), Estado de México (24.6%), Chihuahua (18.7%) y Sinaloa (19.2%). 

Sobre los delitos de alto impacto, Figueroa Franco destacó una reducción del 39.5 por ciento en su promedio diario entre enero de 2018 y enero de 2025.  

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que entre el 1 de octubre de 2024 y el 9 de febrero de 2025 se logró la detención de 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto. 

Las autoridades han asegurado 102 toneladas de droga y han desmantelado 192 laboratorios clandestinos, lo que ha representado una afectación de 63 mil millones de pesos para organizaciones criminales. 

Dentro del Operativo Frontera Norte, del 5 al 10 de febrero, se desplegaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional, logrando la detención de 222 personas, el aseguramiento de 106 armas de fuego, 19 mil 715 cartuchos, 648 cargadores, 167 vehículos, 20 inmuebles y mil 242 kilos de droga, incluyendo 8.6 kilos de fentanilo. 

 

AVANZA PROGRAMA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que del 10 de enero al 10 de febrero de 2025, dentro del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se han recolectado más de 28 mil cartuchos y 428 cargadores, con la colaboración de Sedena y gobiernos locales. 

Rodríguez Velázquez precisó que las armas recolectadas incluyen algunas de uso exclusivo del Ejército, como subametralladoras calibre 9 milímetros y fusiles semiautomáticos. Explicó que el canje es anónimo y que las armas entregadas son destruidas por la Secretaría de la Defensa Nacional. 

El intercambio de armas se lleva a cabo de manera voluntaria y anónima, a cambio de dinero en efectivo, con el objetivo de reducir accidentes y delitos relacionados con el uso de armamento. “Con esta medida se disminuye el riesgo de que niños, adolescentes y jóvenes manipulen armas y provoquen incidentes lamentables”, afirmó Rodríguez. 

PRESENTAN INICIATIVAS DE SEGURIDAD

Al concluir la conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum Pardo firmó las iniciativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que serán enviadas al Congreso de la Unión. 

En el acto estuvieron presentes el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández. 

Más artículos

Últimas noticias